Animales salvajes

Aves marinas del Mediterráneo

 
Giulia Graziati
Por Giulia Graziati. Actualizado: 22 mayo 2024
Aves marinas del Mediterráneo

Dentro de las aves marinas del Mediterráneo encontramos a la pardela mediterránea (Puffinus yelkouan), la pardela cenicienta mediterránea (Calonectris diomedea), el alcatraz atlántico (Morus bassanus), el cormorán moñudo (Gulosus aristotelis) y la gaviota patiamarilla (Larus michahellis), entre muchos otros. ¿Te gustaría conocer más acerca de estas asombrosas aves? Entonces no te pierdas el siguiente artículo de EcologíaVerde sobre estas 12 aves marinas del Mediterráneo.

También te puede interesar: Tiburones del Mediterráneo
Índice
  1. Pardela mediterránea
  2. Pardela cenicienta mediterránea
  3. Alcatraz atlántico
  4. Cormorán grande
  5. Cormorán moñudo
  6. Gaviota de audouin
  7. Gaviota patiamarilla
  8. Charrán patinegro
  9. Alca común
  10. Serreta mediana
  11. Paiño europeo
  12. Págalo parásito
Ver más >>

Pardela mediterránea

La pardela mediterránea (Puffinus yelkouan) es una especie de mediano tamaño que suele confundirse con la pardela balear (Puffinus mauretanicus). Es endémica del Mediterráneo y nidifica en islas e islotes rocosos en colonias muy ruidosas. Se alimenta de peces y cefalópodos e incluso de descartes pesqueros. Puede alcanzar muchos años de edad y suele tener pocas crías por año.

Aves marinas del Mediterráneo - Pardela mediterránea

Pardela cenicienta mediterránea

Calonectris diomedea es un ave marina de gran envergadura de hábitos pelágicos. Sus poblaciones reproductivas se encuentran en el Mediterráneo mientras que en invierno migran al continente africano occidental. Se alimenta de pequeños peces, cefalópodos y crustáceos, aunque también puede comer descartes de pesca por lo que suele sobrevolar barcos pesqueros. Suelen anidar dentro de cuevas en islas e islotes, colocando un único huevo color blanco.

Aves marinas del Mediterráneo - Pardela cenicienta mediterránea

Alcatraz atlántico

De cuerpo esbelto color blanco y cabeza amarillenta, el alcatraz atlántico (Morus bassanus) es una de las aves marinas de mayor tamaño de la región mediterránea, que suele visitar en invierno. Con su pico recto y puntiagudo y sus alas replegadas, se zambulle desde gran altura para pescar. Es un gran migrador que regresa a la misma colonia año tras año donde vuelve a utilizar el mismo nido, realizando una única puesta anual.

Aves marinas del Mediterráneo - Alcatraz atlántico

Cormorán grande

El cormorán grande (Phalacrocorax carbo) es un visitante invernal de la región, de plumaje oscuro y parte de la cara y la garganta blanquecinas. Posee el cuello largo y un pico prominente adaptado para sus hábitos piscívoros. Aquí puedes conocer a más Animales piscívoros: qué son, características y ejemplos.

Pasa la mayor parte de su tiempo posado en rocas o troncos, con las alas abiertas para poder secar su plumaje que es poco impermeable.

Aves marinas del Mediterráneo - Cormorán grande

Cormorán moñudo

El cormorán moñudo (Gulosus aristotelis) es una de las aves de mar que se ubica en sitios rocosos y acantilados más inaccesibles de las costas mediterráneas. A diferencia del cormorán grande, es más pequeño y esbelto. Lamentablemente, sus poblaciones han sufrido una drástica disminución por la sobrepesca de algunas de sus presas, la contaminación por hidrocarburos y los accidentes en redes de pesca.

Aves marinas del Mediterráneo - Cormorán moñudo

Gaviota de audouin

Endémica del Mediterráneo, la gaviota de audouin (Larus audouinii o Ichthyaetus audouinii) es una especie rara de observar. Está ligada a las costas y nidifica en islas e islotes rocosos de zonas tranquilas y alejadas de las grandes urbes, aunque su principal colonia reproductora se encuentra en el delta del Ebro. Su dieta se basa principalmente en peces pelágicos e invertebrados terrestres y marinos.

Aves marinas del Mediterráneo - Gaviota de audouin

Gaviota patiamarilla

La gaviota patiamarilla (Larus michahellis) es la más grande del Mediterráneo y una de las más abundantes ya que se adapta muy bien a diferentes condiciones ambientales y es capaz de consumir una amplia variedad de especies (es oportunista). De cuerpo robusto y largas patas amarillas suele habitar en marismas, salinas, playas, humedales, mar adentro e incluso en grandes urbanizaciones.

Aves marinas del Mediterráneo - Gaviota patiamarilla

Charrán patinegro

Thalasseus sandvicensis es uno de los charranes más abundantes de la región y forma colonias muy densas y ruidosas. Se caracteriza por su fantástica forma de pescar (similar a la del alcatraz atlántico) ya que se lanza al agua en busca de peces de mediano tamaño desde 10 a 15 metros de altura, adquiriendo una gran velocidad. Todas sus poblaciones son migratorias.

Aves marinas del Mediterráneo - Charrán patinegro

Alca común

El alca común (Alca torda) es un ave blanca y negra que posee una fina línea blanca que se extiende desde sus ojos hasta el final del pico. Sus poblaciones están distribuidas en Escandinavia, Islandia, islas Británicas, Francia y España. Habita en lugares costeros fríos durante la época estival en los que existen acantilados rocosos donde crían a sus polluelos. Se alimenta de peces que obtiene mediante persecuciones veloces cuando bucea.

Aves marinas del Mediterráneo - Alca común

Serreta mediana

La serreta mediana (Mergus serratus) es fácilmente identificable por su cresta despeinada y una de las más habituales en la zona. Presenta dimorfismo sexual ya que las hembras suelen tener, al igual que los juveniles, el plumaje con colores más apagados. Se reproduce en zonas montañosas así como en costas marinas, archipiélagos y lagos que poseen abundante vegetación. Se alimenta principalmente de peces como salmones, percas y carpas.

Aves marinas del Mediterráneo - Serreta mediana

Paiño europeo

El paiño europeo (Hydrobates pelagicus) es un ave marina de pequeño tamaño (la más pequeña de Europa) de coloración oscura y vuelo rápido y errático que sigue la superficie del océano. Su dieta se basa en pequeños crustáceos, cefalópodos, medusas y materia orgánica. Nidifica en sitios rocosos de difícil acceso realizando una única puesta anual. Su principal problema de conservación se asocia con la depredación de colonias por parte de ratas o especies exóticas introducidas como gatos.

Aves marinas del Mediterráneo - Paiño europeo

Págalo parásito

El págalo parásito (Stercorarius parasiticus) es un ave similar a una gaviota con alas puntiagudas y pico ganchudo. Es una especie migratoria, y es conocida por su comportamiento agresivo con otras especies de aves marinas, a las que puede atacar para robarles comida (cleptoparasitismo). Durante la época reproductiva suele ser muy territorial y defiende sus nidos que construye en la tundra o en praderas herbáceas en zonas árticas.

Ya conoces a todas estas aves marinas del Mediterráneo, por lo que ahora te animamos a conocer más sobre las Aves marinas: tipos y adaptaciones.

Aves marinas del Mediterráneo - Págalo parásito

Si deseas leer más artículos parecidos a Aves marinas del Mediterráneo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.

Bibliografía
  • SEO/BirdLife 2019. Guía de las aves marinas del Mediterráneo ibérico y Baleares: un apoyo al turismo pesquero. Proyecto ZEPAMED II del Programa pleamar - SEO/BirdLife. Disponible en: https://www.programapleamar.es/sites/default/files/guia_aves_marinas_pesca-turismo_zepamedii_seo-birdlife_2020.pdf
  • SEO/BirdLife. Disponible en: https://seo.org/ave/paino-europeo/
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 13
Aves marinas del Mediterráneo