Calibrachoa: cuidados, sol o sombra, poda, reproducción y problemas


Los cuidados de calibrachoa son que tenga un suelo drenante, un riego moderado y sol. Se poda para promover más crecimiento. Su reproducción es mediante semillas o esquejes. Entre sus problemas están la pudrición de raíz, los áfidos, caracoles y babosas.
Las flores en los jardines no pueden faltar, y existe una para que propósito que estemos buscando. Si quieres una planta que cubra fácilmente extensas bardas o suelos pero que produzca flor, te invitamos a leer este artículo de EcologíaVerde sobre los cuidados de la calibrachoa, si es de sol o sombra, su reproducción y problemas que puede tener.
Características de calibrachoa
- La calibrachoa es una planta herbácea rastrera cultivada por sus grandes flores de colores con pétalos unidos en forma de trompeta o campana.
- Tienen una floración bastante larga que alegrará tu jardín durante la mayoría del año. Comienza desde inicios de la primavera y dura hasta el otoño.
- Las flores son similares a las petunias pues están cercanamente emparentadas, pero la diferencia entre petunia y calibrachoa radica en que las flores de la calibrachoa son más pequeñas que las de la petunia como si fueran petunias en miniatura, además que las calibrachoas florecen con más abundancia. Las flores de calibrachoa son más resistentes que las de las petunias, tolerando los calores y las lluvias sin que las flores caigan. Las hojas también muestran diferencia, siendo más pegajosas las de la petunia.
- Las hojas son ovaladas y pequeñas, que penden de tallos largos que se comportan como rastreros o colgantes. A su vez, forman montículos entre los tallos, hojas y flores, creando un aspecto abundante. Por su abundante floración, se les conoce también bajo el nombre de un millón de campanas o million bells. Dichas flores cierran en la noche y reabren en el día.
Existe una enorme variedad de cultivares creados por el hombre para destacar y crear nuevas combinaciones de colores y caracteres, algunos son:
- Aloha Classic Gold: da flores amarillas y tiene delgadas líneas rojas entre los pétalos unidos.
- Kabloom White: es compacta, de flores blancas con centro blanco.
- MiniFamous Double PinkMania: produce flores pequeñas de pétalos dobles, con el centro fucsia y los márgenes blancos.
- Aloha Classic Blue: las flores son color morado pálido a azul y el centro es amarillo.
En este enlace puedes conocer más plantas con Flores con forma de campana.

Luz, temperatura y ubicación de la calibrachoa
Requieren estar en exterior con exposición solar completa y soportan temperaturas muy altas, de hecho, las prefieren a climas templados. El invierno para la calibrachoa debe ser suave o puede morir. Idealmente, la temperatura para la calibrachoa debe de ser superior a los 10 °C. Requiere al menos 10 horas de sol al día y un poco de sombra por la tarde o ya de noche.
Suelen ponerse sobre enrejados para que cuelguen a forma de cobertura, y también son muy populares en balcones, macetas colgantes o en contenedores altos por su naturaleza colgante. Otra opción es ponerlas directamente sobre el suelo para que se extiendan a forma de camas florales.
Es una gran adición a los jardines porque atraen aves, colibrís y mariposas, siendo además de un refugio para polinizadores, un enriquecedor del espacio también para quienes lo disfrutan visualmente.
En este otro post verás más Plantas colgantes de sol.

Sustrato para la calibrachoa y abono
Requiere un suelo bien drenado y muy rico en nutrientes para que produzca abundantes flores. Para ello, puedes preparar una mezcla hecha a partes iguales de turba, humus de lombriz y añade un puñado de vermiculita al final. Esto ayuda a mejorar el drenaje y a aumentar la retención de agua para regar con menos frecuencia aprovechando mejor el agua.
Hay que darle alimento añadido para que prospere. En primer lugar, agrega quelatos de hierro al contenedor, para tener un follaje sano. Después, para que produzca constantemente sus maravillosas flores, es necesario aportar abono o fertilizante cada mes, de primavera hasta otoño. Puedes usar fertilizante para plantas de flor, fertilizante líquido universal, colocar una capa de humus de lombriz en la parte superior, o colocar al sustrato barritas de fertilizante de liberación lenta.

Riego de calibrachoa
Es necesario regarla con regularidad porque de otra forma las hojas se enroscarían. Riega esperando a que la primera capa del sustrato se seque entre riegos. No obstante, debes tener en cuenta que en verano requiere más agua que en invierno. Además, si colocarás a tu calibrachoa en maceta, el riego también será mayor que si está directamente en el suelo.
Aquí puedes conocer Las mejores regaderas para plantas.
Poda de la calibrachoa
A diferencia de la mayoría de plantas de flor, esta planta no requiere que se corten las flores para que la planta se mantenga vigorosa: ellas por sí solas tiran las flores que van de salida.
En cuanto a la poda de tallos, puede hacerse para contener la planta en el espacio designado o para mantener la forma, aunque parte del encanto de esta planta es su crecimiento abundante y colgante así que no es completamente obligatorio. La poda estimulará que nazcan nuevas ramitas.
Si vas a podarla, aquí encontrarás Las mejores tijeras de podar.

Reproducción de calibrachoa
Se puede reproducir mediante esquejes a través de este método:
- Corta un tallo que tenga suficientes hojas y esté sano.
- Sumerge la parte inferior en hormonas de enraizamiento.
- Coloca el esqueje en sustrato preparado.
- Espera dos días antes de regar.
- Riega y espera a que aparezcan las raíces antes de trasplantar. En este otro post te contamos Cómo enraizar esquejes.
También se puede reproducir mediante semillas de calibrachoa que puedes conseguir en tiendas especializadas:
- Usa un almácigo y rellénalo con humus de lombriz.
- Coloca las semillas con centímetros de distancia entre sí, y a 1 centímetro de profundidad.
- Riega ligeramente para humedecer.
- Cubre con plástico adherible para retener el calor y humedad.
- Revisa diariamente que esté húmedo, y riega de ser necesario.
- Cuando nazca la plántula, las dos semanas, espera para que puedas trasplantar siempre y cuando la planta alcance 10 centímetros y tenga 4 hojas.
Es importante que sepas que la tasa de germinación de esta planta es baja, así que procura sembrar gran cantidad de semillas para tener más éxito.

Enfermedades y plagas de calibrachoa
Es propensa a contraer babosas y caracoles, así como áfidos. Dentro de la medida de lo posible hay que tolerarlos porque forman parte del ecosistema, pero si notas que comienza a debilitar de más a la planta o dejarla sin hojas, sí será necesario combatirlos. Los caracoles y babosas pueden removerse manualmente, mientras que los áfidos pueden aplastarse con los dedos o introduciendo sus depredadores, como son las mariquitas. Pueden eliminarse también dirigiendo el chorro de la manguera hacia las áreas afectadas, pero así también puedes dañar la planta.
En cuanto a las enfermedades, puede contraer hongos o virus, estos últimos manifestándose como decoloraciones o malformaciones en diferentes partes de la planta. Si estos síntomas no están afectado demasiado a la planta, pueden dejarse, pero si no, lo más recomendable es destruirla para que el virus no se propague a otras partes del jardín. Por último, es muy propensa a pudrición de raíz, así que es importante proporcionarle un buen sustrato drenante.
Si deseas leer más artículos parecidos a Calibrachoa: cuidados, sol o sombra, poda, reproducción y problemas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.
- Coronado, S. (2014). Illinois Getting Started Garden Guide: Grow the Best Flowers, Shrubs, Trees, Vines & Groundcovers. Estados Unidos: Cool Springs Press.