Cultivo y cuidados de las plantas

Campsis radicans o enredadera de trompeta: cuidados, poda y esquejes

 
Ulla Rothschuh Osorio
Por Ulla Rothschuh Osorio, Bióloga. 25 junio 2024
Campsis radicans o enredadera de trompeta: cuidados, poda y esquejes

Los cuidados de Campsis radicans o enredadera de trompeta son exposición solar completa y riego moderado. Se poda una vez al año y se reproduce fácilmente por esquejes. Cuando buscamos plantas que alegren nuestro jardín, nos fijamos en que sean resistentes y que tengan una bella flor. Si además es una enredadera, tienen un punto extra. Entre estas plantas la enredadera de trompeta es una opción excelente. Te invitamos a leer esta guía de EcologíaVerde donde te explicaremos todo sobre los cuidados de la Campsis radicans o enredadera de trompeta, su poda y esquejes.

Índice
  1. Características de Campsis radicans
  2. Luz, temperatura y ubicación de Campsis radicans
  3. Sustrato para Campsis radicans y abono
  4. Riego de Campsis radicans
  5. Poda de Campsis radicans
  6. Esquejes de Campsis radicans
  7. Mi Campsis radicans o enredadera de trompeta no florece, ¿qué hago?

Características de Campsis radicans

  • Campsis radicans es una planta trepadora que brinda flores en tonos rojos, salmón y naranja, con la parte central amarillenta, que aparecen en la planta luego de varios meses de intenso calor. Aquí podrás conocer más Plantas trepadoras.
  • La flor atrae a los colibríes, que estarán libando todos los días, de sus flores ya abiertas. En este otro artículo podrás conocer más Flores que atraen colibríes.
  • Es una enredadera grande y muy vigorosa, que con muchos años de crecimiento hará gruesos troncos que pueden medir varios centímetros de diámetro.
  • Es perenne, lo que quiere decir que una vez en el jardín, y con los cuidados adecuados, durará varios años.
  • Su hoja es ovalada y caducifolia, lo que quiere decir que caerán en otoño e invierno, pero volverán a nacer en primavera.
  • Puede crecer hasta 10 metros de alto.
  • Cuenta con pequeñas raíces aéreas, que son las que le ayudan a adherirse a una superficie para poder trepar.
  • Una vez que se encuentra bien instalada en un lugar apropiado, brindará cientos de flores a un mismo tiempo.
  • El látex o fluido que suelta al podarse, es irritante para la piel humana, por lo que al manejarla conviene llevar guantes y gafas.
Campsis radicans o enredadera de trompeta: cuidados, poda y esquejes - Características de Campsis radicans

Luz, temperatura y ubicación de Campsis radicans

Se recomienda que tenga luz directa, a pleno sol, las más horas posibles al día. Entre más sol tenga, más abundantes serán sus flores. La planta puede estar bien a medias en semi sombra, pero no brindará flores.

Por ser una planta muy resistente, tolera un mínimo de -34 ºC, pero no es una temperatura ideal a medio-largo plazo. Es propia de climas templados y se recomienda para tales zonas.

Podemos ubicarla al lado de un muro o lugar para trepar, como un poste, una barda o los soportes de una pérgola. Se han visto muchos ejemplares anclados a un árbol, lo que no es recomendable pues con el tiempo acabará por ahogarlo y marchitarlo. Tampoco se recomienda como planta de interior, ya que la falta de sol directo no le permitirá tener flores en abundancia, lo que es su mayor atractivo. Su mejor posición es mirando al sur o al oeste.

En este otro post te mostramos más Plantas de exterior para terrazas.

Campsis radicans o enredadera de trompeta: cuidados, poda y esquejes - Luz, temperatura y ubicación de Campsis radicans

Sustrato para Campsis radicans y abono

El sustrato debe ser ligero y con buen drenaje. No requiere cierto pH ni alguna composición especial, sólo se debe evitar el encharcamiento, ya que sus raíces son propensas a morir ahogadas. Prepara una mezcla a partes iguales de turba y humus de lombriz, con un puñado de perlita.

El abono es necesario si quieres flores profusas. Se puede optar por uno líquido, para añadir sólo un poco cada quince días. En primavera y otoño es indispensable.

Campsis radicans o enredadera de trompeta: cuidados, poda y esquejes - Sustrato para Campsis radicans y abono

Riego de Campsis radicans

Aguanta bien períodos de sequía, mejor que los períodos muy húmedos. Podemos regarla una vez a la semana con bastante agua y esperar, al menos, a que la superficie de la tierra se seque un poco para volver a regar. En verano podemos regar dos veces a la semana, procurando siempre que el suelo se mantenga algo seco entre riegos y bien drenado.

Aquí podrás conocer Las mejores regaderas para plantas. También te pueden interesar los Los mejores medidores de humedad para plantas, que te ayudarán a ver cuándo es necesario regar.

Poda de Campsis radicans

Necesita una poda importante cada año, sobre todo cuando ya es mayor. Dado que es una planta de rápido crecimiento, y que sus ramas suelen engrosar bastante, es aconsejable podar cada 6 meses para mantener tamaño y forma. La poda no debe realizarse en las plantas jóvenes, pues se haría lento su crecimiento, pero en las que ya tienen años se deben realizar podas mayores y fuertes al finalizar el invierno.

En este enlace encontrarás Las mejores tijeras de podar.

Campsis radicans o enredadera de trompeta: cuidados, poda y esquejes - Poda de Campsis radicans

Esquejes de Campsis radicans

No se recomienda usar semillas para reproducirla, ya que es lento y no tan exitoso la mayoría de las veces. Lo mejor es hacerlo por esquejes. Te presentamos los pasos.

  1. Es necesario primero preparar el recipiente en donde los vamos a plantar. Puedes usar una maceta pequeña de cartón, o los envases de cartón en donde vienen los huevos.
  2. En cada hueco se pone algo de hormonas de crecimiento o enraizante natural y luego el sustrato conocido como turba negra.
  3. Se debe elegir una rama que tenga cinco yemas, es decir, el engrosamiento de la rama de donde salen las hojas.
  4. En la última yema se hace un corte diagonal. Se debe cortar de la misma forma la parte superior del tallo para evitar que siga creciendo y hay que quitarle todas las hojas, salvo las dos más jóvenes. Se hace lo mismo las veces necesarias, según los esquejes que deseemos tener.
  5. Una vez que están listos, se planta en la maceta que se ha preparado, haciendo antes un agujero con un lápiz o el dedo en la tierra. Dos yemas deberán quedar bajo tierra. Una vez que hemos plantado el tallo, apretamos un poco la tierra para que el tallo no se mueva, pero no debe estar demasiado apretada.
  6. Al nuevo esqueje se le procura un entorno húmedo y sin mucho sol directo, hasta que esté listo para trasplantarlo al lugar definitivo.

Te recomendamos leer este otro post sobre Cómo enraizar esquejes.

Mi Campsis radicans o enredadera de trompeta no florece, ¿qué hago?

  • La principal causa de que Campsis radicans no dé flores es que tiene mucha sombra. En este caso hay que cambiarla de lugar para que tenga suficiente luz.
  • Una razón secundaria, pero no tan común, es la falta de agua. Podemos probar añadiendo más agua en el riego y viendo los resultados.

Tras conocer los cuidados de la Campsis radicans o enredadera de trompeta, te animamos a descubrir más Plantas trepadoras con flores.

Si deseas leer más artículos parecidos a Campsis radicans o enredadera de trompeta: cuidados, poda y esquejes, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Bibliografía
  • Reed, H. E. (1956). The Pattern of Vascularization in Campsis Radicans. Estados Unidos: Indiana University.
  • Peterson, L. (1978). A Field Guide to Edible Wild Plants of Eastern and Central North America. Estados Unidos: Houghton Mifflin.
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 5
Campsis radicans o enredadera de trompeta: cuidados, poda y esquejes