Ciudades sostenibles: qué son, características y ejemplos


Una ciudad sostenible es aquella que brinda una buena calidad de vida a sus habitantes y logra garantizar sus derechos. Estas ciudades como Copenhague, Vancouver y Curitiba, fomentan la gestión de residuos, la movilidad sostenible, la eficiencia energética, entre otras prácticas amigables en términos ambientales. Si quieres conocer más acerca de qué son las ciudades sostenibles, sus características y ejemplos, no te pierdas el siguiente artículo de EcologíaVerde.
- Qué es una ciudad sostenible
- Características de las ciudades sostenibles
- Copenhague, Dinamarca
- Estocolmo, Suecia
- Ámsterdam, Países Bajos
- Vancouver, Canadá
- Zurich, Suiza
- Singapur
- Friburgo, Alemania
- Oslo, Noruega
- Ljubljana, Eslovenia
- Curitiba, Brasil
Qué es una ciudad sostenible
Una ciudad sostenible es aquella que le brinda una buena calidad de vida a sus habitantes y logra garantizar sus derechos como el acceso a una vivienda digna, salud, educación, agua potable y saneamiento, seguridad alimentaria y transporte público de calidad. Asimismo, les otorga a los y las ciudadanas el derecho a un ambiente sano.
Una ciudad sostenible también identifica y reduce las vulnerabilidades de su población e incrementa su capacidad adaptativa frente a los impactos adversos que genera el cambio climático, aumentando su resiliencia. A su vez, conforma un espacio de pertenencia cultural donde se construyen lazos a través de las generaciones, promoviendo la igualdad de género y asegurando la participación efectiva para las minorías y el acceso en la toma de decisiones.
¿Sabías que las ciudades sostenibles forman parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 de la Agenda 2030? Este establece: "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles".

Características de las ciudades sostenibles
- Gestión de residuos domiciliarios y promoción de economía circular: las ciudades sostenibles reducen la cantidad de residuos que llegan a disposición final a través de diferentes procesos de valorización como la reutilización y el reciclaje. Asimismo, promueven la economía circular en donde se modifican patrones dominantes de producción y consumo. De esta forma los residuos pueden ser utilizados como recursos y reintroducirse en el mercado.
- Eficiencia energética: algunas ciudades implementan tecnologías que buscan reducir el consumo y optimizar la utilización de la energía, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Movilidad sostenible: las ciudades promueven la movilidad sostenible a través de la utilización de ciclovías y transporte público evitando el uso de automóviles particulares. También estimulan la caminata, mejorando la calidad de vida de los y las ciudadanas.
- Planificación urbana sostenible: las ciudades sostenibles se basan en una planificación estratégica que organiza y diseña el tejido urbano con el objetivo de establecer un equilibrio en las necesidades sociales, económicas y ambientales. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante un desarrollo ordenado, funcional e inclusivo, priorizando el bienestar de las personas sin comprometer los recursos de futuras generaciones.
- Conservación de espacios verdes: contribuyen a la salud mental y al bienestar de la población. A su vez, disminuyen la temperatura de las islas de calor urbanas y constituyen refugios de biodiversidad.
- Participación ciudadana y gobernanza: la participación ciudadana y una gobernanza efectiva y transparente, son elementos indispensables para el desarrollo de estas ciudades. La ciudadanía debe participar en la toma de decisiones y la gestión de la ciudad.
Es importante destacar que no existe un ideal de ciudad sostenible, sino que esta se conforma según las características propias de cada región y sus procesos históricos. A continuación te presentamos 10 ciudades y comunidades sostenibles alrededor del mundo:
Copenhague, Dinamarca
Caracterizada por la buena calidad de vida que ofrece a sus ciudadanos, la capital danesa destaca por sus extensas ciclovías, sus espacios verdes y por ser una de las ciudades más seguras para vivir. Según lo establecido en su Plan Climático, para el año 2025 busca ser la primera ciudad del mundo libre de dióxido de carbono.

Estocolmo, Suecia
Reconocida como una de las capitales más limpias de Europa, Estocolmo combina innovación y sostenibilidad. Su sistema de transporte público eléctrico y su extensa red de parques son ejemplos clave de su compromiso ambiental. Además, fue la primera ciudad en implementar un peaje urbano para reducir el tráfico y las emisiones de carbono. En el año 2010 fue premiada por la Unión Europea por ser la primera Ciudad Verde de Europa que combina los principios de la economía circular con otras políticas impulsadas desde su gobierno.

Ámsterdam, Países Bajos
Ámsterdam tiene más bicicletas que personas y una infraestructura completamente adaptada para este medio de transporte. La ciudad también es pionera en energía limpia, con barrios que funcionan casi en su totalidad con fuentes renovables y edificios diseñados bajo estándares de eficiencia energética.
Descubre Qué son las energías limpias o verdes.

Vancouver, Canadá
Esta ciudad canadiense es referente en materia de sostenibilidad en América del Norte gracias al uso de energía hidroeléctrica, la protección de sus bosques urbanos y una estricta regulación ambiental. Su plan "Greenest City 2020" impulsó la creación de más espacios verdes y redujo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Zurich, Suiza
Zurich destaca por su enfoque en la movilidad sustentable, con un sistema de transporte público extremadamente eficiente y el incentivo al uso de bicicletas y caminatas. Además, la ciudad promueve la eficiencia energética a través de la construcción de edificios con certificaciones ecológicas y el uso de energía solar.

Singapur
Singapur es un ejemplo único de cómo una ciudad-estado densamente poblada puede ser sostenible. Su innovador sistema de captación de agua de lluvia y la integración de jardines verticales y techos verdes en los edificios son solo algunas de las estrategias implementadas para ser considerada como una ciudad sostenible.

Friburgo, Alemania
Conocida como la capital ecológica de Alemania, Friburgo es un referente en energía solar y comunidades sostenibles y aspira a reducir sus emisiones un 50% en 2030. Los barrios como Vauban destacan por ser libres de automóviles y autosuficientes en términos energéticos. La ciudad también fomenta la agricultura urbana y la reutilización de recursos.

Oslo, Noruega
Elegida como capital Verde en 2019, Oslo lidera la adopción de vehículos eléctricos y está comprometida a reducir sus emisiones de carbono en un 95 % para 2030. La ciudad cuenta con un extenso sistema de transporte público eléctrico y ha implementado proyectos para reforestar espacios naturales y proteger su biodiversidad.

Ljubljana, Eslovenia
Premiada como la Capital Verde de Europa en 2016, Ljubljana es conocida por sus políticas cero residuos y su revitalizado centro histórico libre de automóviles. Además, ha expandido sus áreas verdes y ha mejorado la calidad del aire para ofrecer a sus habitantes un entorno más saludable.

Curitiba, Brasil
Conocida como la ciudad más sostenible de América Latina, Curitiba se destaca por su sistema de transporte público innovador, que incluye buses articulados rápidos (BRT) y estaciones modernas que priorizan la eficiencia y accesibilidad. Además, cuenta con una vasta red de parques y espacios verdes diseñados para mitigar inundaciones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Ha sido reconocida en informes que miden el nivel de sostenibilidad de las ciudades más importantes del mundo y ha sido distinguida como una de las ciudades más verdes y limpias de Latinoamérica.
Ahora que ya sabes qué son las ciudades sostenibles, descubre cuáles son Las ciudades menos contaminadas del mundo.

Si deseas leer más artículos parecidos a Ciudades sostenibles: qué son, características y ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Arquitectura y urbanismo.
- Argentina.gob.ar. Ciudades sostenibles. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/ambiente/desarrollo-sostenible/ciudades-sostenibles