
Empieza el invierno, los días son más cortos y las temperaturas mucho más frías, por lo que nuestro consumo de luz aumenta considerablemente, impactando en la factura de electricidad. En Fuxiona, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino, asegurándonos de que tu suministro eléctrico sea siempre confiable y eficiente. Optimiza tu consumo energético con nosotros y protege tu hogar o negocio contra futuras interrupciones inesperadas. A continuación, desde EcologíaVerde, queremos explicarte formas prácticas para reducir el consumo energético. Toma nota de los siguientes consejos sobre cómo ahorrar en la factura de la luz en invierno con pequeñas acciones y el apoyo de servicios como los de Fuxiona brokers.
Aprovecha la luz natural del día
Aunque en invierno los días suelen ser más cortos, prueba a sacarle el máximo partido a las horas de luz natural, puesto que te puede ayudar a marcar la diferencia en tu próxima factura de luz. En este sentido, prueba a mantener todas las cortinas y persianas abiertas durante el día para dejar entrar la mayor cantidad de luz solar posible. Esto, no solo te permitirá iluminar espacios de forma natural sin necesidad de utilizar luz artificial, sino también ayuda a calentar tu hogar y, por ende, reducir el uso de calefacción durante el día.
Ajusta el termostato de forma eficiente
Para ser lo más eficiente y sostenible posible y ahorrar en luz, es imprescindible ajustar tu termostato y mantenerlo siempre a una temperatura entre 18 ºC y 20 ºC. Si subes demasiado la temperatura el gasto energético también se incrementará. Otro consejo: si es posible, programa el termostato para que solo funcione en los momentos en los que estás en casa. Asimismo, durante la noche, puedes bajar la temperatura un par de grados y usar cobijas o mantas que te mantendrán caliente mientras duermes sin necesidad de que toda la casa se esté caldeando. Un remedio eficiente, ecológico y mucho más económico.
Revisa el mantenimiento de los sistemas de calefacción
Revisar el sistema de calefacción es fundamental para reducir el consumo de electricidad en invierno, puesto que tanto los filtros como las bombas de calor suelen acumular polvo y suciedad, lo cual disminuye su eficiencia. Con mantenimiento regular te asegurarás de que estos sistemas funcionan de forma óptima, reduciendo el consumo de energía. En caso de que uses calefacción eléctrica, te recomendamos revisar otras alternativas, como los calefactores de bajo consumo, puesto que puede ser más económico a largo plazo.

Sella puertas y ventanas
El aislamiento adecuado puede ser clave para reducir el consumo energético en invierno y ahorrar en tu factura de la luz, y es que las corrientes de aire frío se filtran fácilmente por puertas y ventanas, reduciendo el confort de la vivienda y obligando a utilizar más calefacción, algo que notarás en tu próxima factura. Utiliza selladores de goma para evitar que el aire frío se cuele por los marcos de ventanas y puertas o usa cortinas gruesas que, además de decorar, ofrecen aislamiento adicional.
Apuesta por los electrodomésticos eficientes
Los electrodomésticos antiguos gastan mucha más energía que los actuales, gracias a que ahora cuentan con diseños más eficientes, prueba de comprar electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética de clase A o superior. Con ellos reducirás el consumo de electricidad. Además, otro buen consejo para ahorrar en tu factura es usarlos de forma inteligente: evitar abrir la nevera constantemente o usar la lavadora o secadora en ciclos de carga completa.
Instala placas solares
Las placas solares son una inversión a largo plazo con la que podremos ahorrar en la factura de la luz y contribuir a la sostenibilidad energética del hogar. Aunque la producción solar es menor en invierno, el autoconsumo y almacenamiento de energía permiten reducir la dependencia de la red eléctrica, por lo que se convierten en una solución óptima para ahorrar.
Considera el uso de mantas y alfombras
Terminamos estos consejos para ahorrar en la factura de la luz en invierno con un método sencillo pero efectivo para mantener el calor del hogar: el uso de mantas y alfombras. Las alfombras ayudarán a mantener el calor especialmente en suelos fríos como el de baldosa, mientras las mantas son una alternativa económica y eficiente que te permitirá evitar subir la calefacción.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo ahorrar en la factura de la luz en invierno, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ahorro energético.