Helechos: cuidados, riego, poda y hojas amarillas


Los cuidados de los helechos son luz indirecta, humedad alta y un sustrato de consistencia mediana. Los helechos son de las plantas más buscadas como ornamento, pero también son de las más difíciles de conservar, pues requieren cuidados muy especiales, sobre todo porque que no tienen semillas, lo que las hace diferentes a las demás. Hay de muchas especies, formas y tamaños. Quédate aquí en EcologíaVerde, para conocer más sobre los cuidados de los helechos, su riego, poda y hojas amarillas.
Características de los helechos
- A diferencia de otras plantas, los helechos son plantas perennes sin semilla (Pteridofitos).
- Tienen unas grandes hojas semejantes a gigantes plumas.
- Dado que no poseen ni semillas ni flores, se reproducen por esporas o por las plántulas que crecen en sus rizomas.
- Casi todos los helechos crecen poco, dos metros de altura a lo mucho. Existe una variedad, sin embargo, que llega a los 15 metros de altura, es una excepción y se conocen como helechos arborescentes del género Cyathea spp.
- Los helechos crecen fácilmente en los troncos, en las ramas de los árboles, directamente en el suelo, e incluso en hendijas que dejan lo que en otra época fueron ríos de lava volcánica caliente.
Te recomendamos leer este artículo sobre los Tipos de helechos. Además, si te gustaría tener un helecho aquí puedes ver su precio.

Luz, temperatura y ubicación
- Al contrario de casi todas las plantas, un helecho necesita sombra para crecer. La luz directa no le permitirá crecer y lo matará lentamente, sin que haya posibilidad de salvarlo. La poca luz que necesitan, debe venir de forma indirecta, por eso son buenas opciones como plantas de interior.
- Sin embargo, no debemos mantenernos en ideas fijas con este tipo de plantas. Si está en maceta, es una buena idea moverla de un lugar a otro, para ver qué condiciones de luz le sientan mejor. Un lugar de la ventana le puede favorecer, pero sin que le dé mucha luz, pues sus hojas podrían resultar con quemaduras.
- Les conviene una temperatura de entre 15 y 24 grados, algo tibia, pues a menos de 15 grados podrían morir. Para lograr un ambiente húmedo en torno a la planta, podemos ayudarnos de una maceta doble y de un humidificador eléctrico que le proveerán de condiciones menos secas. Muchos apoyos tecnológicos no son de ayuda, por ejemplo, el aire acondicionado o la calefacción tienden a resecar el ambiente y esto perjudicará la planta.
- La maceta doble requiere un poco de preparación: una debe ser más grande que la otra. En el fondo se llena de musgo y agua y luego se introduce la maceta más pequeña con el helecho sembrado. En esta maceta superior, la tierra debe estar cubierta de más musgo y agua, de esta forma se logra un balance de humedad equilibrado tanto en la parte superior como inferior de la planta.
- Dado que muchos de los helechos que se venden al consumidor vienen del trópico, es una buena utilizar el área del baño, que es húmeda y no fría a causa de las duchas y bañeras. Aquí puedes conocer más Plantas para el baño.

Suelo y abono de los helechos
Si vamos a sembrar helechos en nuestro jardín, hay que cuidar que el sustrato del suelo sea de mediana constancia, es decir, que contenga algo de tierra de brezo, arena y tierra nutritiva. Será de utilidad añadir un manto ligero de tierra de hojas, y algo de ramas delgadas bien trituradas. El sustrato ligero, con buen drenaje y bien aireado, permitirá que nuestro helecho haga buenas raíces y crezca como una planta permanente.
A las plantas de exterior les ayuda un abono de composta, y a las de interior un fertilizante que se disuelva en agua. Los fertilizantes se deben aplicar siempre a partir de los seis meses de edad de la planta. Aquí puedes comprar un fertilizante líquido.

Riego de los helechos
La humedad es el principal requerimiento para su desarrollo: necesita de mucha agua y muy constantemente. Para que las esporas puedan cumplir con su función reproductora, necesita niveles elevados de humedad. Esto lo comprobamos cuando vemos que es precisamente en ambientes húmedos en donde abundan este tipo de plantas criptógamas, es decir, que carecen de semillas.
Su riego debe ser constante y diario, evitando que la maceta se anegue de agua. Cuando llegue el tiempo de lluvias es recomendable usar algo de esa agua recogida para su riego. Pueden regarse usando un atomizador para controlar que el agua no sea demasiada.
Descubre cuáles son Las mejores regaderas para plantas.
Poda de los helechos
En realidad, no requieren una poda constante ni especial, solo se hace cuando tengan hojas amarillas o secas, o en caso de alguna enfermedad. Para esto, usa herramientas bien desinfectadas y lavadas para evitar que se alojen patógenos dentro de las hojas y derive en otras enfermedades.
Te presentamos Las mejores tijeras de podar.

Reproducción de los helechos
Su reproducción es especial, pues se da a través de esporas o de las pequeñas plántulas que se ubican en sus rizomas, supliendo así el hecho de carecer también de flores o frutos. Es recomendable que el cultivo del helecho se realice en épocas como el otoño o primavera y que el terreno esté bien preparado para ello.
Aquí encontrarás más información sobre Cómo se reproducen los helechos.

Hojas amarillas en los helechos
Las hojas amarillas en los helechos es un problema muy frecuente. Esta condición se manifiesta como una decoloración amarilla de las hojas debido a la incapacidad de la planta para producir clorofila. Se le conoce como clorosis, y ocurre casi siempre por falta de hierro. Para remediarlo procura agregar un fertilizante balanceado, o bien aplica quelatos de hierro. Aquí puedes compar quelatos de hierro para plantas.
Otros problemas de los helechos
Es muy raro que se presenten enfermedades, ya que suelen ser muy resistentes. Pero sí hay algunos problemas que se deben evitar:
- Hojas alargadas: esto se debe a falta de riego, en donde las hojas se debilitan hasta que la planta termina por morir. Procura proporcionar una buena humedad, como se mencionó anteriormente.
- Hongos: proliferan cuando la planta tiene exceso de agua, así que hay que procurar que la maceta tenga un buen drenaje, y esté preparado adecuadamente.
- Cochinillas: esta es una plaga que se manifiesta también como exceso de riego. Si las ves, es necesario que mejores el sustrato y que reduzcas la cantidad de riego.
Ahora que ya conoces los cuidados de los helechos, no te pierdas esta guía completa sobre la Alocasia amazonica: cuidados y hojas amarillas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Helechos: cuidados, riego, poda y hojas amarillas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.
- Rico, E., Simó, R. M. (1996). Helechos. España: Gran Enciclopedia Asturiana.
- Siqueiros Delgado, M. E., González Adame, G. (2006). Helechos y plantas afines de Aguascalientes. México: Universidad Autonóma de Aguascalientes.