Animales salvajes

Esponja de mar: qué es y características

Javier Sánchez
Por Javier Sánchez, Biólogo. Actualizado: 11 junio 2024
Esponja de mar: qué es y características

Muchas personas piensan que las esponjas de mar no son organismos vivos, o piensan que lo son entonces creen que son un tipo plantas acuáticas, pero lo cierto es que son animales invertebrados. Clasificamos a las esponjas marinas, esponjas de mar o poríferos dentro del filo Porifera. Se trata de animales que solo viven en medios acuáticos, no poseen movimiento y son uno de los grupos de animales más sencillos que existen, ya que carecen de verdaderos tejidos. En este artículo de EcologíaVerde, analizamos a la esponja de mar, qué es y sus características.

Índice
  1. Descripción y características de las esponjas de mar o poríferos
  2. Dónde vive la esponja de mar y su distribución geográfica
  3. La alimentación de la esponja de mar o poríferos
  4. Reproducción de las esponjas de mar o esponjas marinas
  5. Curiosidades sobre la esponja de mar

Descripción y características de las esponjas de mar o poríferos

Estas son algunas de las características de los poríferos:

  • La mayoría de las esponjas de mar o poríferos no tienen simetría corporal, salvo pocas especies que presentan simetría radial (simetría sencilla en la que se diferencia un extremo corporal oral y otro aboral).
  • Su característica más distintiva y que da el nombre al filo es que poseen cuerpos que están formados por un sistema de poros y canales en los que discurre el agua y que les sirven de método para alimentarse y obtener el oxígeno.
  • Como mencionamos, estos animales carecen de verdaderos tejidos, en su lugar tienen una gran cantidad de células totipotentes, que son capaces de diferenciarse en el tipo celular que el animal precise. Esta característica hace que sean animales muy versátiles y de gran capacidad para la regeneración corporal, en caso de pérdida de masa.
  • La forma de las distintas clases de esponjas de mar puede variar, sin embargo, todas presentan una estructura básica semejante. Se trata de un gran agujero central en la parte superior del cuerpo (ósculo), que bombea el agua que circula por todo el cuerpo del animal, y paredes corporales llenas de poros de distintos tamaños, por los que circula el agua.
  • De entre todas sus células, hay una exclusiva de las esponjas marinas o poríferos, que se llaman coanocitos. Estas son células que están especializadas en la filtración del agua, proceso necesario para obtener el alimento. Son células provistas de un flagelo y microvellosidades en su superficie (como si fueran pelos flexibles y móviles), que favorecen la circulación del agua.
Esponja de mar: qué es y características - Descripción y características de las esponjas de mar o poríferos

Dónde vive la esponja de mar y su distribución geográfica

Las esponjas de mar son animales con una increíble capacidad de adaptación a una gran variedad de condiciones y situaciones, algo que para otros animales sería imposible. Son capaces de vivir aún cuando las aguas en las que habitan están contaminadas por hidrocarburos, metales u otras sustancias. Las esponjas de mar tienen pocos depredadores naturales, ya que presentan un duro esqueleto de espículas y una gran toxicidad. Es por esto que es posible encontrar esponjas marinas en casi todos los mares y océanos del mundo. Entre los sitios más conocidos por la gran cantidad de poríferos presentes están el Mediterráneo Occidental, el Golfo de México, el Caribe y los mares de Japón.

Sin embargo, hay un factor que afecta especialmente a las esponjas de mar y ese es el cambio climático. El cambio climático mata a miles de esponjas marinas al año y algunas sufren adaptaciones para sobrevivir. Por ello, estos animales marinos se consideran un buen indicador de este cambio.

Dado que las esponjas marinas o poríferos son animales sésiles, viven fijadas al fondo marino, pudiendo vivir a grandes profundidades o más superficialmente. Si bien, la mayoría de poríferos prefieren vivir en un ambiente sin demasiada luz solar.

Esponja de mar: qué es y características - Dónde vive la esponja de mar y su distribución geográfica

La alimentación de la esponja de mar o poríferos

Las esponjas o poríferos se alimentan principalmente de pequeñas partículas orgánicas disueltas en el agua de mar mediante un mecanismo de filtración, como hemos comentado antes. También pueden alimentarse de plancton y pequeñas bacterias.

Además, estos animales marinos pueden vivir en simbiosis con bacterias u organismos unicelulares, que les facilitan el acceso al alimento. Además, muchas sirven de refugio a gran variedad de especies de peces.

Reproducción de las esponjas de mar o esponjas marinas

Otra duda frecuente ante estos peculiares animales es cómo se reproduce la esponja de mar. Así, dando respuesta a esta duda, aclaramos que la reproducción de las esponjas de mar puede ser asexual o sexual.

  • En la reproducción asexual, las células totipotentes de su cuerpo se diferencian en todo tipo de células para crear una nueva esponja. Te recomendamos leer estos otros artículos sobre Animales hermafroditas: reproducción y ejemplos y la Reproducción asexual: qué es, tipos y ejemplos.
  • Para la preproducción sexual, aunque la mayor parte de esponjas son hermafroditas, necesitan una reproducción sexual, en la que se desarrollan espermatozoides y óvulos a partir de coanocitos y se expulsan al agua, donde se produce la fecundación. Estos luego pasan por cuatro fases larvarias, hasta convertirse en el individuo adulto.
Esponja de mar: qué es y características - Reproducción de las esponjas de mar o esponjas marinas

Curiosidades sobre la esponja de mar

Como curiosidades, las esponjas de mar producen sustancias tóxicas o antibióticos, muchas de las cuales se usan en la industria farmacéutica para producir importantes medicamentos.

También, se han usado esponjas de mar para higiene personal, particularmente de los géneros Spongia e Hipospongia, ya que tienen un exoesqueleto más flexible. Aunque este uso es cada vez es menor debido al crecimiento en el uso y producción de las esponjas sintéticas.

Si deseas leer más artículos parecidos a Esponja de mar: qué es y características, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.

Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
14 comentarios
Su valoración:
Chiste De Yogures
genial
Su valoración:
Ada
ESPONJA DE MAR
1.QUE CARACTERISTICAS FISICAS POSEE O TIENEN?

2.CUAL ES DU MECANISMO DE ADAPTAVION A SU AMBIENTE I DE DEFENSA?
Su valoración:
hvihg
muy malo es lo peor no entren
Su valoración:
jjjjjjjjjjjj
no me ha servido de nada, no se porque busco en google> COMO SE ALIMENTAN LAS ESPONJAS y me sale esto que habla de todo menos de lo que quiero que hable, que si, que pone se alimentan de pequenhas partticulas organicas PATATIN PATATAN pero lo que yo busque era COMO, COMO, COMO.
Su valoración:
Ricardo Javier Cruz Zarabia
Tengo una pregunta, qué diferencia existe exactamente entre una esponja de agua salada y una dulceacuícola, ¿es una cuestión de aguante a las propiedades de las aguas debido a la homeostasis o hay algo más que eso?
Su valoración:
Margarita Romero S.
No tengo claro las esponjas de mar a qué grupo de los invertebrados pertenece?
pertenece a los cnidarios? gracias por su aclaración
Su valoración:
Alejandro
esto me ayuda muchísimo, gracias.👍👍👍👍👍👍👍
Su valoración:
alex
esta muy útil esta información
Su valoración:
Alejandra
Se dividen en 3 partes
Su valoración:
Isaac Bocardo
Excelente artículo, recién leí que las esponjas en realidad si poseen movimiento.
Su valoración:
sdfgvhbjhgf
como se llaman esos ´´agujeros´´ q sobresalen?
ASDKNSKJSDCJBSD
Puede los que son mas grandes es osculo, y los pequeños que que estan llenos la esponjas son los poros.
Conichiwa
Tambien esta muy bien xq no hay anuncios que te molesten.
Me ha encantado tooodo.
Su valoración:
Sergio
Esta pagina me ha ayudado a hacer un trabajo sobre las esponjas ¡¡muchas graciaaaaas!!!!!!
adrian
porque te a gustado tanto¡ Sergio
Su valoración:
hehdjhxhx
sa mucha informacion y muy bien explicada ,ells que la wikipedia
Su valoración:
abel
esta bien solo que no dise en cuantas partes esta dividido eso deberia estar en curiosidades
Alejandra
Se dibiden en dos partes
Jijjij
En 3 partes
1 de 4
Esponja de mar: qué es y características