Flores de marzo

Flores de marzo

Algunas flores de marzo son las No me olvides (Myosotis sylvatica), los tulipanes (Tulipa spp.) o los jacintos (Hyacinthus spp.). Marzo es el mes en donde la primavera comienza a anunciarse, con abundancia de flores en todas las formas y en variados colores vibrantes. Si quieres conocer cuáles son las flores de marzo, las cuales puedes tener para que florezcan y embellezcan tu jardín en este mes, te invitamos a leer este artículo de EcologíaVerde.

No me olvides (Myosotis sylvatica)

Las no me olvides o nomeolvides son plantas que florecen para primavera y verano, pudiendo empezar desde marzo. Se caracterizan por ser pequeñas, de 1 cm de diámetro, en color azul celeste, centro blanco y 5 pétalos. Su nombre le da un grado más en su valor, pues son consideradas "una promesa de amor". En varias culturas simbolizan la fidelidad, amor eterno y devoción, así que serán una gran adición llena de significado para tu jardín de primavera.

Aquí puedes conocer más acerca de los Cuidados de la planta nomeolvides.

Tulipanes (Tulipa spp.)

Existen diferentes variedades de tulipanes, algunas de ellas tienen su máximo esplendor para marzo, dependiendo también de la temperatura del lugar. Es por ello que suelen encontrarse tulipanes a la venta desde febrero especialmente en lugares cálidos, como regalos para el día del amor y la amistad. Suelen abrir sus botones florales entre finales de febrero y comienzos de marzo. Son flores sumamente duraderas, que pueden pasar hasta 6 semanas intactas.

Descubre aquí más sobre Cómo plantar tulipanes y los Tulipanes en maceta: cuidados, cómo plantarlos, sol o sombra y riego.

Jacintos (Hyacinthus orientalis)

Los jacintos comunes son estéticas flores abiertas que se dan de forma apretada rodeando una espiga. Se pueden encontrar en diferentes colores como el amarillo, blanco, rojo o azul. Además de su belleza, despiden un delicioso aroma.

Este racimo de flores aparece de un cúmulo de hojas en acomodadas en forma de estrella. Así como los tulipanes, los jacintos también son flores de bulbo.

En este enlace podrás conocer mejor los Cuidados de los jacintos. Además, aquí te mostramos más Tipos de bulbos de primavera.

Ciruela china (Prunus mume)

Si estás buscando un árbol que de vistosas flores, en lugar de herbáceas, este árbol puede ser una buena elección. El árbol de la ciruela china, o también llamado albaricoque japonés, es de origen japonés, y florece a finales de febrero o comienzos de marzo, y es muy valorada en Asia porque es una de las primeras plantas en florecer que anuncian la llegada de la primavera.

El árbol crece entre de 3 y 10 metros de alto, así que considera que requiere algo de espacio. Las flores que ofrece son delicadas y pequeñas, en colores rosa, rojo o blanco, con aroma. De estas flores se originará un fruto, la ciruela china que es amarilla.

Iris (Iris spp.)

Los iris no florecen siempre al mismo tiempo en todo el mundo, pues dependen del clima, así como también hay especies que varían su tiempo de floración. En zonas cálidas florecen de febrero a marzo, y en zonas más frías de marzo a abril.

Son plantas herbáceas de hojas simples de forma alargada, que producen espectaculares y complejas flores de pétalos que se doblan para abrirse. Se encuentran en diferentes colores como son morados con blanco, amarillos, azules, rosas con blanco, entre otros más.

Anémona de los Balcanes (Anemone blanda)

Si vives en zonas templadas, esta será una buena elección entre las flores de primavera, pues tolera muy bien los climas del hemisferio norte al ser nativa de la zona. También es conocida como margarita azul y sus botones florales se abren para marzo a abril, y para el verano regresan a volverse a estado de latencia sin flor ni crecimiento. El bulbo volverá a renacer después del invierno, así que no lo tires y ten paciencia.

Las flores en colores azules, blancos y rosas miden 4 centímetros de diámetro, son de tallo corto, abriendo casi al ras sobre las hojas.

Aquí puedes descubrir más Tipos de margaritas.

Magnolias (Magnolia spp.)

Esta es otra opción si buscas árboles o arbustos que den flores. Las magnolias comienzan a anunciarse desde finales de febrero a mediados de marzo, y duran hasta abril.

Producen flores muy grandes de hasta 20 centímetros de diámetro, de pétalos blancos y rosas muy carnosos, y de un aroma espectacular. Las hojas también son llamativas por su oscuro color verde casi negro. Son un símbolo de elegancia que dará un gran toque a tu jardín.

Te animamos a conocer más sobre el Árbol magnolio: cuidados y cuándo florece y el Magnolio en maceta: cuidados y trasplante.

Narcisos (Narcissus spp.)

Los narcisos son flores herbáceas que producen cinco pétalos, ya sean amarillos o blancos, que rodean a la flor real amarilla al centro. Son populares plantas de ornato con flores de marzo, siendo usadas en jardinería y en flores de corte para ramos o arreglos.

Dan flor para mediados de marzo y se alargan hasta mayo. Después de que florecen, mueren pero dejan bajo tierra el bulbo que emergerá de nuevo a la próxima temporada.

En este enlace conocerás más acerca de los Cuidados de los narcisos.

Peonías (Paeonia spp.)

Las peonías herbáceas se presentan a comienzos de marzo en lugares cálidos, mientras que en lugares fríos no aparece hasta mayo. Son flores que llegan a ser muy caras en floristería como flores de corte, pero si te animas a tener la tuya en casa podrás tener una preciosa y aromática flor sin costo extra, más que los de tus cuidados.

Estas flores dan muchos pétalos apretados en un botón, que irá abriendo poco a poco. Hay en un sinfín de colores, siendo las rosas más populares. Estas son símbolo de amor en el feng shui, así que traerán buena suerte si las tienes en casa.

Descubre más sobre las Peonías: cómo cuidarlas y su significado aquí.

Camelias de floración tardía (Camellia spp.)

Las camelias se agrupan según su tiempo de floración, y las tardías son aquellas que dan flor de febrero a marzo. Las flores en tonos predominantemente rosas y rojos se producen en árboles o arbustos de zonas tropicales, y miden en promedio 12 centímetros de diámetro, así que son grandes. Sin importar el color de la flor, todas coinciden con numerosos estambres amarillos que se juntan al centro. Además de los mencionados colores, también se pueden encontrar camelias amarillas o blancas. Se le conoce también como “rosa japonesa” por su origen asiático y multitud de pétalos.

En estas guías encontrarás más información acerca de Cómo cuidar las camelias y Flores japonesas.

Si deseas leer más artículos parecidos a Flores de marzo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.

Bibliografía
  • Mertz Library, New York Botanical Garden (s.f.) Flowering Schedule at NYBG. Disponible en: https://libguides.nybg.org/floweringschedule