Medio ambiente
1.083 artículos

Los océanos, al igual que las regiones terrestres, cuentan con relieves y llanuras a lo largo y ancho de su territorio. Aunque algo más desconocidas que las cordilleras y los valles que podemos encontrar entre montañas en cualquier rincón del planeta, las dorsales y fosas oceánicas, así como las llanuras abisales...

En numerosas ocasiones, las regiones y países del mundo que cuentan con una valiosa fuente de riquezas naturales sufren también diversos problemas ambientales. Este escenario de usos irracionales de los recursos naturales y de deterioro ambiental podemos encontrarlo en Colombia, el segundo país del mundo que...

¿Alguna vez habéis oído hablar del comensalismo? Seguro que sí, o al menos sabréis que es un tipo de relación o interacción entre dos seres vivos. Normalmente lo vemos con animales, pero también se da en plantas, incluso en seres humanos.
En este artículo de EcologíaVerde explicaremos, qué es el comensalismo...

La actividad humana tiene profundas consecuencias para los ecosistemas, en la mayoría de los casos negativas. Conocer los posibles impactos antes de ejecutar un proyecto puede ayudar enormemente tanto a mitigar los negativos como a fomentar los positivos, si los hubiera. Con este objetivo se compilan...

Guatemala es uno de los 19 países con mayor diversidad biológica del mundo o países megadiversos. Haciendo referencia a la inmensidad de la naturaleza que alberga, el propio nombre del país significa "lugar de muchos árboles" en náhuati (lengua aborigen de la región). La Pachamama (o Madre Tierra) de...

Los vehículos son considerados importantes agentes de contaminación ambiental. En la actualidad, aparecen como elementos indispensables en el funcionamiento de la sociedades modernas y los ecosistemas urbanos, circulando por las carreteras del mundo millones de vehículos (coches, motocicletas, camiones...

La silvicultura es una ciencia hermana de la agricultura, aunque es algo menos conocida, y se encarga del cultivo y mantenimiento de los bosques. Cuando hablamos de silvicultura hablamos de la conservación del medio ambiente y de la naturaleza mediante el cultivo de bosques, de la calidad ambiental y de la...

La pesca de arrastre es uno de los métodos de extracción y obtención de recursos vivos más usados. Por ejemplo, la pesca de arrastre en el Mediterráneo es una de las más habituales y se usa para pescar merluza, gamba, camarones y cigalas, entre otros.
No obstante, se trata de un tipo de pesca que destruye el fondo...

El término ecosistema que todos hemos escuchado, o sobre el que hemos leído alguna vez, surgió en el año 1930 para explicar interacción entre los seres vivos, los recursos, las corrientes de energía y el entorno en el que se desarrollan.
Las diferentes especies que habitan un determinado ecosistema dependen...

El Mar de Grau o Mar peruano, como también se le llama frecuentemente, no es otra cosa que la región del océano Pacífico que toca Perú y sobre la que este país ejerce soberanía y jurisdicción. Se trata de una zona con unas características muy peculiares, gracias a las cuales cuenta con ecosistemas muy...

Brasil, el país de mayor tamaño de América del Sur, cuenta con la mayor biodiversidad del planeta. En él se encuentran el mayor número de especies conocidas de mamíferos y de peces de agua dulce. Además, es el segundo país del mundo con la mayor diversidad de anfibios, el tercero en cuanto a diversidad de...

Las Islas Galápagos, también conocidas como Islas Encantadas, son uno de los paraísos de la biodiversidad más admirados por todos los amantes de la naturaleza. ¿Quién no ha soñado con ver las tortugas gigantes o los pinzones descritos por Darwin durante sus expediciones científicas?
También conocido...

La masiva urbanización en el planeta ha traído consigo numerosos agentes contaminantes, como los desperdicios y desechos domésticos y los efectos de la industrialización. Así, la actividad humana a lo largo de la historia ha provocado la contaminación de muchos espacios naturales, entre ellos los ríos, provocando...

La vida en la Tierra existe gracias a la presencia de agua en el planeta, sobre todo por la que se encuentra en estado líquido. El “oro azul” como ya se ha comenzado a llamar a este recurso, recibe dicho nombre por la importancia que tiene para nuestra existencia y a la vez por su escasez. Aunque tres...

México es tierra de sol y color. Este país ubicado en el continente americano está lleno de riqueza. Riqueza arqueológica por su increíble historia con monumentos únicos como los que dejaron construidos mayas y aztecas. Riqueza gastronómica, sus tacos, enchiladas y nachos con guacamole, entre otros, son conocidos...

La contaminación plástica es un problema ya conocido por todos, pero es sorprendente como cada día llegan a nuestros oídos más noticias de lo grave que se está volviendo la cuestión de los plásticos. Sin duda, podríamos decir que tras el cambio climático el tema de los plásticos en el medioambiente es...

Los glaciares, uno de los paisajes más increíbles que podemos encontrar en latitudes medias y altas de todo el planeta, son también los culpables de un tipo de erosión del terreno: la erosión glaciar.
Por otro lado, los glaciares se ven altamente afectados por el cambio climático. Debido a las altas temperaturas...

Durante más de 10.000 años, el ser humano ha interaccionado con la naturaleza con diferentes fines para desarrollar sus principales actividades (alimentación, vivienda, ocio). Estas interacciones a veces ocasionan efectos negativos en la naturaleza, como es el caso de la erosión que sufren los suelos de...

Nuestra vida depende en gran medida de los recursos naturales. Todo lo que tenemos a nuestro alrededor está hecho de materiales que, de una forma o de otra, han sido extraídos de la naturaleza. Así, la conservación de los recursos naturales, o también enfocada como la conservación ambiental, es una...

Puede que al escuchar la palabra matorral pienses en un único arbusto o matojo. Lo cierto es que no vas desencaminado del todo, pero un matorral es mucho más que eso: la palabra se refiere a todo el campo cuya vegetación está dominada por arbustos y plantas de ese tipo.
Los hay de distintos tipos y en climas...

Cualquiera que siga las noticias en alguno de los muchos medios disponibles hoy en día, habrá oído hablar alguna vez de la contaminación atmosférica. Todos sabemos que es algo indeseable, y que tiene que ver principalmente con las actividades humanas y con el calentamiento global. Pero ¿sabes qué es un contaminante...

La degradación del suelo es una de las problemáticas ambientales más graves y más extendidas a escala global. Prácticamente todos los suelos del mundo han sufrido transformaciones debido a la acción antrópica o del hombre, lo que ha disminuido su calidad y su capacidad de brindar servicios, tanto a nosotros...

Actualmente, son muchos los países que luchan por tomar medidas para limitar sus emisiones contaminantes y proteger el medio ambiente. Todavía quedan, sin embargo, países y zonas que enfrentan graves problemas de contaminación y degradación de sus espacios naturales. Por ejemplo, Perú es uno de ellos.
Con...

Desgraciadamente, son muchas las noticias que podemos ver, tanto en las redes sociales como por periódicos y televisión, relacionadas con la desaparición o deshielo de los glaciares. Y aunque si bien es cierto que cada vez son más las personas concienciadas con el medio ambiente, desde nuestra página...

El bosque mediterráneo es un tipo de bosque que, pese a su aspecto seco, alberga una elevadísima biodiversidad, por lo que son merecedores de especiales medidas de protección. Además, cuenta con relaciones importantes con otros biotopos, como las zonas de las dehesas.
Te invitamos a seguir leyendo este...

Colombia es un país rico y diverso en cuanto a sus ecosistemas: Colombia alberga desde manglares y selvas hasta praderas marinas y páramos. Los ecosistemas colombianos además brindan una gran cantidad de servicios útiles para la naturaleza y para los seres humanos, entre los que se incluyen desde actuar...

Las islas Malvinas, ubicadas en el mar argentino, tienen un clima inhóspito e inestable que dificulta la existencia de una gran variedad de vida. Los pocos organismos adaptados a estas condiciones suelen tener relación directa con la vida marina o cercana a la costa, siendo animales y plantas muy características...

Todos sabemos qué es el medio ambiente y qué es el hábitat o, por lo menos, tenemos una ligera idea del significado de estos conceptos. Seguramente, también sabemos que los hábitats del mundo, y con ello el medio ambiente, se están destruyendo, se están degradando hasta el punto de su desaparición. ¿Sabes cuáles...

Aunque no seamos capaces de distinguirlo a simple vista, la evaporación del agua juega un papel muy importante, tanto en los ecosistemas en los que vivimos como en el entorno industrial o incluso en nuestras propias viviendas.
Sigue leyendo EcologíaVerde para conocer qué es la evaporación del agua...

La agricultura engloba los conocimientos y capacidades que nos permiten trabajar la tierra para cultivarla y obtener bienes de ella. En este artículo de EcologíaVerde vamos a hablar de la agricultura extensiva, qué es, sus características, ventajas y desventajas.
La agricultura extensiva es aquella...

La superficie de nuestro planeta está llena llena de rocas y variedad de minerales. Pero, más concretamente, el 95% de la capa superior de la corteza terrestre está formado por rocas ígneas, también llamadas magmáticas. Algunas son muy conocidas, como la obsidiana y el granito, pero otras, seguramente,...

El término gestión ambiental es un concepto que probablemente hayas escuchado últimamente, sobre todo en entornos laborales o empresariales. Hay una gran cantidad de cosas que decir acerca de la gestión ambiental, que resulta más importante cada día debido a la crisis ecológica que ya sufrimos.
En este...

El ciclo del agua es uno de los más importantes ciclos que rigen los ecosistemas, y condiciona enormemente nuestra vida. Dentro del ciclo del agua encontramos el la condensación, que ocurre de diferentes formas y tiene también diversas repercusiones.
En EcologíaVerde te contamos qué es la condensación...

Las rocas sedimentarias se forman gracias a la precipitación y acumulación de minerales de una solución (provenientes de líquidos) o bien, gracias a la compactación de restos de seres vivos (tanto animales como vegetales) que se compactan hasta consolidarse en rocas duras.
Si quieres saber más sobre las rocas...

Las Ciencias Ambientales son un sector de conocimiento en alza desde hace ya varios años. Sin embargo, hay otras carreras muy interesantes desde las que contribuir a la conservación y el desarrollo del medio ambiente, como es la Ingeniería Ambiental.
Desde EcologíaVerde te contamos qué es la ingeniería...

¿Qué es el riesgo ambiental? ¿Puede darse en mi organización o en la zona en la que vivo? ¿Hay medidas para reducirlo? El riesgo ambiental nos llama la atención, tanto por las afecciones al medio ambiente como por el peligro que corre nuestra propia salud.
El riesgo ambiental es un concepto más amplio...

Hoy en EcologíaVerde queremos explicarte qué son las redes tróficas, como las relaciones tróficas o alimentarias que se dan en los distintos ecosistemas del planeta, e ilustrarlas con algunos ejemplos y esquemas sencillos y prácticos.
Sigue leyendo para comprender un poco más acerca de uno de los componentes...

En química distinguimos fundamentalmente dos tipos de materia: la materia orgánica y la materia inorgánica. Cada una tiene sus características y en especial unas funciones diferentes en la naturaleza. Una es característica de los seres vivos y la otra de los materiales no vivos, aunque hay parte de la...

La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. En ocasiones, el nivel de contaminación es tan elevado que pueden ser un riesgo para los habitantes. Por esta razón, los gobiernos deben de tomar una serie de medidas para hacer frente a estas amenazas ambientales.
En este artículo...

En el siguiente artículo hablaremos sobre la contaminación del agua de ríos y lagos. Queremos tratar este tema de forma que no solo aprendáis más y tengáis más información, sino que suméis conciencia y también ayudéis a seguir concienciando a la sociedad sobre este grave problema que, por desgracia, cada...

¿Has oído hablar de los animales hermafroditas o que tienen los dos aparatos reproductivos? ¿Sabías que puede ser un rasgo permanente o bien, ser algo cambiante? Realmente, los animales hermafroditas tienen una reproducción con características ciertamente peculiares.
Si quieres conocer en qué consisten...

Los bosques de coníferas suponen una gran parte de la superficie arbolada en países como España y México, así como en países de zonas del norte. Además de servir de soporte para sus respectivos ecosistemas, tanto en la generación de biomasa como ofreciendo protección, evitando la erosión del suelo y mucho...

Argentina es una de las principales economías en el continente sudamericano y alberga aproximadamente 44 millones de habitantes. Sin embargo, este país repleto de amplias extensiones y bellezas (casi) sobrenaturales está amenazado por múltiples problemas medioambientales, que tienen relación entre sí...

El ecosistema polar, en el que la belleza de su paisaje y la dureza de sus condiciones se mezclan a partes iguales, siempre nos ha llamado la atención. Se trata de una de las zonas del planeta en el que la vida es más complicada, precisamente debido al tipo de clima y demás condiciones extremas que se...

Una de las características de cualquier ser vivo que habita el planeta es la reproducción. Esta puede ser sexual (mediante gametos) o asexual. La reproducción sexual es típica los organismos superiores, mientras que la asexual es típica de organismos inferiores, como los microorganismos. Las plantas y...

¿Te preguntas qué es un aspecto ambiental? Se trata de un elemento que interacúa con el medio ambiente y esta interacción puede darse de distintas formas. Además, los hay que son de tipo significativo y los hay indirectos.
¿Quieres saber más? Entonces continúa leyendo porque en EcologíaVerde tenemos una clara...

Los microbios, esos diminutos seres imposibles de ver que sabemos que rodean nuestro ambiente pero que apenas conocemos nada sobre ellos. ¿Animales? ¿Plantas? ¿Minerales? La mayoría de la gente desconoce qué son exactamente a pesar de tener gran importancia en nuestras vidas.
Desde EcologíaVerde queremos que...

¿Alguna vez has escuchado hablar de las briófitas? Quizá no sepas qué es, no es algo de lo que se hable de forma habitual en cualquier conversación o quizá, por el contrario, sepas relacionarlo con un tipo de planta, las plantas briófitas, pero no sepas qué quiere decir eso de que una planta sea briófita.
En...

En el mundo vivo existen seres de todo tipo, de los cuales son bien conocidos aquellos que son visibles a simple vista, como los grandes y pequeños animales, los animales invertebrados, los organismos vegetales o los insectos, pero hay otros organismos que no son visibles a simples vista pero que bien entre...

El sargazo es una macroalga parda que de forma recurrente causa estragos en las costas del Caribe. Aunque no es perjudicial para la salud, su acumulación sí lo es para los ecosistemas. Aparte, debido a la gran cantidad en la que se acumula en las playas y al mal olor característico que desprende al descomponerse,...