Medio ambiente
1.083 artículos

La contaminación de los mares y océanos es una de las problemáticas ambientales a la que nos enfrentamos actualmente. Su práctica se ha llevado a cabo a lo largo de muchos años, no obstante, debido a los avances de la industria y tecnología en los últimos siglos, la cantidad de desechos vertidos a los sistemas...

Las ciencias naturales son las ciencias que comprenden todas las disciplinas científicas dedicadas al estudio de la naturaleza, centrándose principalmente en aspectos físicos y excluyendo aquellos relacionados con el ser humano. Para su desarrollo, aplicación y la realización de estudios, las ciencias...

Son muchos los problemas ambientales que afectan a nuestro planeta. Algunos países se encuentran afectados en mayor medida que otros debido a varios factores como son, su localización geográfica, su organización territorial, su nivel de desarrollo, su cultura y sobre todo la preocupación y concienciación...

El empleo de unos u otros elementos para satisfacer las necesidades del ser humano ha ido evolucionando a lo largo de la historia, desde el uso de la piedra en la época de la prehistoria hasta la explotación de gran variedad de recursos en la actualidad, empleados para satisfacer todas y cada una de...

Los seres humanos permanecemos continuamente afectados por las características del entorno en el que nos encontramos, de modo que cuando hace frío nos abrigamos, cuando llueve nos protegemos de las gotas de lluvia bajo un paraguas y cuando hace calor utilizamos ropas más ligeras y protector solar. La...

La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas de la actualidad, especialmente en las grandes ciudades y los núcleos urbanos densamente poblados. Esta contaminación ambiental no afecta solamente a la naturaleza y al medio ambiente, sino que también atenta directamente contra la salud de las personas,...

El progreso y avance de las sociedades hacen que la naturaleza se vea afectada negativamente por las actividades del ser humano, como demuestran las actividades como la sobreexplotación de los recursos y la urbanización sin control. Para impedir estos daños al medio ambiente, un gobierno tiene la posibilidad...

La geografía es la ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos que ocurren en la superficie terrestre en su totalidad. Esta ciencia analiza tanto la división del territorio como las sociedades y culturas que la habitan, además de accidentes geográficos, ríos, montañas paisajes, climas, etc.
Es...

Hoy en día, la energía eléctrica se ha convertido en una necesidad básica e imprescindible. Encender una lámpara, conectar el cargador del móvil e incluso abrir el grifo de agua caliente, son actos que realizamos de manera tan frecuente, que apenas recapacitamos en ellos ni en el consumo eléctrico que implican...

La contaminación de mares y océanos es una realidad creciente en estos tiempos y esto tiene graves consecuencias para la vida marina, como problemas de desorientación, alteraciones en las cadenas alimentarias, toxicidad para la fauna marina, destrucción de los ecosistemas marinos e, incluso, acaba habiendo también...

La minería es una de las actividades más antiguas desarrolladas por el hombre, siendo un sector de especial relevancia en el progreso del ser humano. Consiste en la explotación, extracción selectiva y aprovechamiento de minerales y otros materiales dispuestos en la corteza terrestre o en el subsuelo,...

Los incendios forestales son aquellos que tienen lugar en las zonas de bosque y pueden ser causados por el hombre o bien por causas naturales, como las elevadas temperaturas o la acción de un rayo. Hay varios tipos de incendios forestales dependiendo de la zona o el patrón de propagación. Representan algunos...

Muchos de los cambios y movimientos que suceden en la atmósfera de nuestro planeta, vienen determinados por los movimientos de la Tierra y las características irregulares de la superficie terrestre. La atmósfera terrestre está en constante movimiento, y eso se debe a la fluctuación de aire cálido que fluye...

La geología es la ciencia que se ocupa del estudio de la Tierra desde el punto de vista de su estructura y su composición. Se trata de una ciencia que sirve a muchas otras, ya que la información que ofrece puede ser usada tanto en disciplinas como pueden ser la biología o la química, hasta otras como pueden...

Algunas de las ramas de la biología son: Anatomía, Biología ambiental, Biología celular, Biología evolutiva, Biología humana, Biología marina, Biología molecular, Bioquímica, Biotecnología, Botánica, Ecología, Entomología, Epidemiología, Etología, Embriología, Fisiología, Fisiopatología, Genética, Histología,...

El término "países megadiversos" no es algo que se escuche habitualmente, de hecho, si no vives en uno de estos países es posible que no lo hayas escuchado nunca. Un país megadiverso es aquél que forma parte del grupo de Estados en los que se concentra gran parte de la biodiversidad del planeta, de...

Un tipo de ecosistema muy típico de zonas tropicales y subtropicales es el manglar. Además, es un ecosistema muy importante para la conservación de diversas especies. Sin embargo, es uno de los ecosistemas más amenazados del mundo, por lo que existen medidas que los protegen.
En este artículo de EcologíaVerde,...

Seguramente, sobre todo si vives en una gran ciudad, más de una vez has salido de casa y te has encontrado con que el ambiente está lleno de humo o niebla, más o menos espesa y de olor extraño y molesto. Esto es conocido mundialmente por su término en inglés: photochemical smog, pero en castellano lo...

Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 9 personas que mueren cada día alrededor del mundo lo hacen como consecuencia directa o indirecta de la contaminación del aire. Además, si tenemos en cuenta que el 90% de los habitantes de ciudades viven continuamente con unos niveles de contaminación...

El agua es uno de los elementos fundamentales que permitió que la vida tuviera lugar en la Tierra. La Tierra también se llama el planeta azul porque más de tres partes de la superficie están cubiertas de agua, agua líquida. Pero en la Tierra no solo hay agua líquida, también la podemos encontrar en estado...

De forma habitual se oye hablar de contaminación y polución y, cuando se hace, suele hacerse como si se tratara de sinónimos perfectamente intercambiables entre sí. En realidad, aunque ambas palabras son muy parecidas y tienden a ser intercambiables en la mayoría de las conversaciones o discursos, la realidad es que...

España es uno de los países europeos con mayor patrimonio natural, pero el planeta está lleno de estos lugares naturales increíbles. La importancia del patrimonio natural es que nos enseña la capacidad de la naturaleza de construir y mantener hermosos paisajes y ecosistemas. Además, es el hogar de gran cantidad...

¿Cuántas veces habrás escuchado el concepto medio ambiente? Seguramente miles de veces pero, ¿serías capaz de explicar exactamente lo que es? Mucha gente confunde conceptos como el de naturaleza, medio ambiente o ecosistema, pero eso queremos explicarte de forma completa y detallada qué es el medio ambiente....

Los problemas ambientales son una realidad desde hace mucho tiempo y todo indica que su tendencia en los próximos años con el cada vez mayor desarrollo económico y social de nuestro planeta. Aunque en líneas generales, muchos de los problemas ambientales son comunes, lo cierto es que también existen...

Los bosques tropicales son bosques que se ubican en la zona del trópico, tienen clima tropical y una vegetación y una fauna similares a las de la selva. Además, suelen tener una humedad elevada. Entre la fauna de los bosques tropicales están los plátanos, las orquídeas, la flor de pascua, etc. La fauna...

La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que tiene las condiciones idóneas par albergar vida. Esto se debe a varios factores como, por ejemplo, la temperatura constante, la presencia de agua en estado líquido, sólido y gaseoso, la capa de ozono o la presencia de oxígeno en la atmósfera. Así pues,...

De todos los animales que podemos encontrar en la Tierra, las aves son, quizás, uno de los más numerosos y tanto en especies como en extensión geográfica, ya que podemos encontrarlas en ecosistemas que van desde los desiertos hasta las zonas polares.
Sin duda, se trata también de uno de los animales que...

La selva seca, también conocida como bosque seco, bosque xerófilo, bosque deciduo, bosque seco tropical o selva tropófila, son bosques que se encuentran en zonas tropicales y subtropicales de climas secos. Se caracteriza por su alternancia de estaciones lluviosas (pudiendo recibir varios centímetros de...

La protección y conservación del medio ambiente es esencial para el futuro de nuestro planeta. Eso se debe principalmente a que todos los seres vivos, incluidos los humanos, dependemos de muchos bienes y servicios ecosistémicos que la naturaleza nos proporciona. Aún así, parece ser que hay cierta parte...

La Tercera Ley de Newton nos dice que cada acción tiene una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario. Eso se puede interpretar como que cada acción que se lleva a cabo en el medo ambiente también tiene una consecuencia. Todas las actividades que el hombre realiza en el medio generan un...

El medio ambiente proporciona una gran cantidad de recursos naturales para el bienestar y la supervivencia de los seres vivos que habitan nuestro planeta. Este tipo de prestaciones son las que nos han permitido, sobre todo a los seres humanos, llegar a tener una mejor calidad de vida y también a desarrollar...

A modo de resumen, podemos decir que la flora es el conjunto de especies vegetales que encontramos en un sitio concreto en un momento concreto, mientas que la fauna es el conjunto de animales que encontramos en un lugar concreto en un tiempo específico. A continuación, te explicaremos en profundidad qué...

Las actividades humanas suelen tener un gran impacto en el medio ambiente, sobre todo en los ecosistemas donde se llevan a cabo. Para evitar y contrarrestar sus efectos, se ponen en marcha diferentes programas de protección y, uno de ellos, que a la vez es de los más importantes, consiste en la implementación...

El de paisaje es un concepto que utilizamos de distinta forma dependiendo del campo de estudio con el que estemos trabajando, no obstante, siempre implica los mismos actores: un sujeto que lo observa y un sujeto que es observado. El paisaje es un terreno que, por sus cualidades espaciales, visuales y físicas...

Las estalagmitas y las estalactitas son dos formaciones naturales que nos impresionan. Se trata de verdaderas obras de arte creadas por la naturaleza, que a menudo generan confusiones (sobre todo por el parecido de ambos términos), aunque lo cierto es que existen diferencias entre las dos. Por esto, en Ecología...

En una comunidad biológica los seres vivos establecen relaciones con el medio en el que viven y con el resto de los organismos que habitan en él, sean o no de la misma especie. Muchos individuos de la misma especie viven en grupos y por tanto interactúan los unos con los otros. El método comparado entre...

Un ecosistema es un lugar de la naturaleza formado por un espacio determinado o concreto y los seres que lo habitan. La Tierra es un planeta único porque alberga una gran diversidad de seres vivos, que han evolucionado y se han adaptado a diferentes condiciones ambientales. Para estudiar mejor estos...

Entre los años 1800 y 1945 comenzaron a fabricarse los primeros productos químicos y a utilizarse de manera exponencial según crecía la población. La mayoría de estos productos estaban compuestos de metales o derivados. A la vez que aumentaba el uso de productos químicos también se incrementaba su aparición...

Las actividades humanas en ocasiones perjudican gravemente el medio ambiente mediante distintas clases de contaminación. Por ejemplo, la polución presente en el medio ambiente ya es una triste realidad, lo que lleva a consecuencias como enfermedades respiratorias, como asma y alergias respiratorias. Además,...

Hoy en día el ser humano usa una gran cantidad y variedad de plásticos en su vida cotidiana, que resulta ser innecesaria además de muy perjudicial para el medio ambiente, sobre todo para los ecosistemas acuáticos de agua salada o marinos.
La mayoría de los plásticos son visibles, pero hay una gran parte de...

En España hay paisajes naturales increíbles y muchas personas, tanto españolas como extranjeras, llegan a diario a ellos para visitarlos y retomar contacto con la naturaleza. Por suerte, son espacios controlados en los que predomina el turismo sostenible y responsable. Algunos de ellos están mucho más protegidos...

España es el país más árido de Europa, con una débil cubierta vegetal en comparación a otros lugares de este continente, un volumen muy desigual de lluvias (tanto en la distribución del espacio como en el tiempo) y con escasas aguas superficiales. Adicionalmente a estos factores naturales se encuentra la...

Una realidad creciente en el mundo es la contaminación atmosférica, siendo las grandes ciudades las que presentan mayores niveles de contaminación. Esta contaminación tiene efectos perjudiciales sobre nuestra salud mucho mayores de lo que creemos, por lo que es necesario tomar medidas urgentes para reducirla.
Disminuir...

Las aguas subterráneas son aquellas que se encuentran por debajo de la superficie terrestre. Las aguas del subsuelo son una parte del agua dulce total que hay en el planeta. Suponen el 21% del agua dulce total en la Tierra y también veinte veces más del agua que hay en la superficie. Si quieres saber cómo...

¿Alguna vez has pensado en cómo es posible que zonas volcánicas como Hawái estén llenos de vida? ¿O cuánto tiempo tarda un bosque en recuperarse tras un gran incendio? ¿O que pasaría si dejáramos de cuidar los cultivos? Al igual que los seres vivos, las comunidades ecológicas también crecen, cambian y se...

La población mundial de hoy en día utiliza automóviles, motocicletas, aviones y otros transportes contaminantes, cada vez con más frecuencia. Aun que sea una manera rápida de viajar y trasladarse de un lado a otro, debemos concienciarnos de que nuestros actos pueden agravar aun más la situación actual...

Los ecosistemas son el hogar de numerosos seres vivos, donde conviven y se relacionan entre sí y con factores no vivos, que son los que forman el ambiente, el clima, las temperaturas, las sustancias químicas o las características geológicas del territorio. En cuanto a México, está entre los 17 países con...

A comienzos de los años 70 la UNESCO puso en marcha el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB). Se trata de un programa intergubernamental cuyo objetivo es establecer una base científica para mejorar la relación a largo plazo de las personas con su entorno natural.
El programa MaB focaliza sus acciones...

Los niños en primaria aprenden gran cantidad de información sobre todo lo que les rodea y, en general, de la vida en sí. En esta etapa de su vida es muy importante una buena educación, que les aseguremos un aprendizaje amplio y con facilidades para que lo comprendan todo bien; es así porque en esta etapa...

Aunque al hablar de desertificación lo primero que nos viene a la cabeza sea el desierto, en realidad, se trata de un proceso diferente, que tiene que ver con la productividad del suelo desde una perspectiva agrícola más que con la creación de un ecosistema de desierto, aunque se le llama así porque...