Medio ambiente
1.083 artículos

En estos últimos años, conceptos como contaminación, destrucción del hábitat o pérdida de biodiversidad, se han ido haciendo más habituales en nuestro lenguaje cotidiano. La cuestión es que siempre que se habla de ello, está principalmente dirigido a zonas terrestres, ya que su devastación y degradación...

Una de las principales diferencias entre células animales y vegetales es que las células animales tienen una membrana celular, en cambio las células vegetales poseen una membrana celular y una pared celular. Esta pared les da una forma prismática, ya que otra de las principales diferencias entre células...

El calentamiento global es uno de los problemas más importantes a los que nos enfrentamos en este siglo y, sin duda, también es uno de los asuntos que más presencia pueden llegar a tener en medios de comunicación y en algunas publicaciones. De hecho, explicar qué es el calentamiento global a los más pequeños...

Uno de los desechos contaminantes más peligrosos que produce el ser humano son las aguas residuales. Con este nombre se agrupan todas las aguas que, debido a la acción del hombre, han sido contaminadas y son potencialmente peligrosas en el caso de que sean vertidas en el medio ambiente sin un tratamiento...

Los climas que podemos encontrar en la Tierra son muy variados y, cada uno de ellos, tiene sus características propias, así como sus particularidades geográficas y térmicas. Uno de los más importantes es el denominado clima tropical que, como su nombre indica, se localiza principalmente cerca de los trópicos....

Los océanos representan más del 70% de la superficie terrestre y albergan el 97% del agua que existe en el planeta. Debido al gran volumen que ocupan, alrededor del 99% del volumen terrestre total, estas grandes masas de agua salada representan el hogar de miles de especies vegetales, animales, bacterias...

Los árboles son uno de los recursos naturales más preciados que tenemos y, desgraciadamente, también uno de los más amenazados. Por ello, es importante inculcar desde pequeños a los niños el valor que los bosques tienen, tanto a la hora de conservar y enriquecer los ecosistemas, como a la hora de garantizar...

La presencia de árboles y plantas, es decir de toda la vegetación existente, influye en el clima. A nivel local la vegetación ayuda a disminuir la temperatura ambiental y genera precipitaciones y vientos y a nivel global, influye ayudando a mitigar el cambio climático.
Por este motivo, la tala indiscriminada...

Los humanos hemos cambiado, y seguimos cambiando, la naturaleza según nuestra conveniencia para cubrir nuestras necesidades y hemos aprovechado los recursos naturales como, por ejemplo, el agua, la madera, las plantas, la tierra y el terreno. Podríamos decir que como cualquier otro animal que usa los elementos...

Aproximadamente unos 1.000 millones de hectáreas en el mundo están cubiertas por bosques tropicales, de las cuales hasta un 50% están representadas por selvas húmedas. La gran mayoría de estos bosques y selvas se encuentran repartidas por América del Sur, África y el Sudeste Asiático.
La función de estos bosques...

Los distintos tipos de clima y de relieve que existen en nuestro país, así como la presencia de aguas continentales, definen varios tipos de ecosistemas en España. Cada uno de estos ecosistemas se caracteriza por una temperatura media característica y otros factores ambientales, una localización específica...

Los recursos naturales son nuestra fuente para alimentos, medicamentos, tejidos, materiales para construcción y para todo lo que fabricamos y para obtener energía de ellos, por ejemplo para disponer de electricidad. Así, usamos los recursos que nos ofrece la Tierra para todo. La explotación de los recursos...

Se conoce como erosión del suelo al proceso que se da de forma natural cuando las rocas y el suelo se van desprendiendo de la superficie terrestre trasladándose a otro sitio, especialmente por la acción del agua y el viento. La erosión del suelo es lo que provoca los cambios en los paisajes, un proceso que...

El primer pensamiento que nos viene a la mente cuando nos hablan de contaminación son las emisiones de carbono, basura y otras cuestiones, pero la contaminación térmica también es un problema importante en nuestra sociedad actual, que tiene efectos muy potentes sobre los ecosistemas y los seres vivos. Puede...

Existen ciertos fenómenos climáticos que han llamado la atención de las personas ya desde tiempos antiguos y aún en la actualidad continúan siendo tema de debate y estudios entre los científicos. Las tormentas eléctricas representan uno de estos fenómenos que, aunque algunos han sido explicados, otros...

España se encuentra entre el Atlántico y el oeste del mediterráneo, en la península Ibérica, es decir, la región templada del planeta. Además, dado que su orografía es muy dispar su clima no es el mismo en todo el estado, sino que existen variaciones dependiendo de la zona en la que nos encontremos. En...

El Día del Medio Ambiente es una jornada en la que mucha gente mira a su alrededor y se para a pensar en el futuro de nuestro planeta. No obstante, esto es algo que debemos hacer cada día en cada gesto. "Dañar a la Tierra es dañarnos a nosotros mismos", "Si cuidas la Tierra, ella te cuidará" y "La naturaleza...

La gran biodiversidad de seres que presenta nuestro planeta es, sin duda, extraordinaria. Sin embargo, toda la vida en la Tierra va mucho más allá, pues toda ella se desarrolla gracias a la interacción que se da entre el ambiente y todos los seres vivos, así como las relaciones que se establecen entre...

Las reservas naturales son espacios naturales protegidos en algún régimen que permite la conservación de la naturaleza y las especies que estos sitios albergan. La normativa que protege las reservas naturales limita su explotación comercial, la construcción de estructuras y otras cuestiones que puedan modificar...

Estamos seguros de que, con todo el asunto de la contaminación atmosférica, la falta de lluvia y demás temas relacionados que estamos viviendo hoy en día te habrás preguntado en algún momento, o al menos divagado, sobre la relación entre el estado de nuestra atmósfera y el tiempo que hace. ¿Cuál es el...

Es enorme la gran diversidad de seres vivos que habitan el planeta desde tiempos inmemoriales. Hay organismos más grandes o más pequeños, con unos hábitos u otros, unos más primitivos, otros más evolucionados… De todos estos seres vivos podemos hacer dos grandes grupos en los que clasificarlos: seres...

El clima es el conjunto de características atmosféricas que definen a una región del planeta durante las diferentes estaciones y el transcurso del año. Existen distintos factores no atmosféricos que influyen sobre la configuración del clima en una zona. Estos son factores como el relieve, la altitud, la...

Los seres vivos. Parece un concepto muy amplio, ¿verdad? ¿Sabrías definirlos? Tal vez, ¿los seres que habitan el planeta Tierra? Bueno, no te preocupes si no se te ocurre nada, pues más adelante te explicaremos qué son y sus características principales. Sin embargo, como es habitual, parecemos olvidarnos...

Una de las principales fuentes por las que entramos en contacto con sustancias contaminantes y tóxicas son los alimentos. A pesar de que existen controles destinados a evitar la presencia de sustancias tóxicas en los alimentos, con más frecuencia de la que nos gustaría, se produce la contaminación de los...

Todos sabemos que la supervivencia en nuestro planeta se ha producido gracias a los recursos naturales que este nos ofrece y sin los cuales la vida no sería posible. No obstante, ¿qué sabes de estos recursos naturales? ¿Sabes cuáles y cuántos son? Puede parecer irrelevante, pero conocer la respuesta...

A pesar de que cada vez se estén haciendo más películas sobre la vida de los humanos en otros planetas, la realidad es que hoy en día solo disponemos del nuestro para poder vivir, La Tierra. Sin embargo, no estamos tratándola como se merece, pues le estamos causando muchos problemas que están amenazando con acabar...

Actualmente, el deterioro ambiental es una de las mayores amenazas para nuestro planeta. El deterioro ambiental se produce debido a distintos daños al medio ambiente. Los diferentes factores que producen deterioro ambiental son muy variados y es importante identificarlos correctamente, para corregirlos...

En ocasiones, usamos las palabras océano y mar de forma indistintas para referirnos a grandes masas de agua salada. Por este motivo, mucha gente piensa que son lo mismo, pero en realidad existen diferencias entre ambos conceptos. La principal diferencia entre océanos y mares es su extensión, pero no es ni...

Los países que menos contaminan el medio ambiente probablemente sean aquellos con más pobreza. La razón es simple, esto se debe a que no tienen industria que emiten gases contaminantes. Hablamos de Asia meridional o África subsahariana, cuyas regiones apenas emiten gases por lo que acabamos de comentar....

Dentro de una biocenosis se establecen distintos tipos de relaciones entre organismos o seres vivos. Estas relaciones se denominan relaciones bióticas y pueden ser intraespecíficas, cuando se establecen entre organismos de la misma especie, e interespecíficas, cuando se establecen entre organismos de...

Los seres vivos se pueden clasificar y distinguir de muchas formas distintas: según la forma en la que se reproducen, el medio en el que viven o la forma en la que se desplaza, por ejemplo, si embargo, una de las formas de clasificarlos es dependiendo de la función que realizan en la cadena alimenticia.
Según...

La contaminación del suelo o la tierra es un problema a nivel global, pues aunque haya zonas más dañadas el agua que circula por los suelos contaminados va a parar a otras partes del mundo. Los suelos contaminados incluyen agua contaminada y esto produce suelos infértiles, sequías, aguas no aptas para...

Las reservas de agua del planeta son aquellas que resultan útiles o potencialmente útiles para diversas actividades humanas. De toda el agua que existe en la tierra, el 97% son saladas y tan solo el 3% son aguas dulces, que son las verdaderas reservas de agua. Estas reservas de agua dulce se pueden clasificar...

Cuando oyes hablar sobre la contaminación radiactiva, o incluso de cosas radiactivas en general, es probable que no te vengan a la cabeza pensamientos demasiado positivos. De ser así no andas equivocado, pues estamos hablando de la forma de contaminación más peligrosa de todas. Es por ello por lo que en EcologíaVerde...

Existen gran variedad de biomas en la Tierra y algunos no son muy conocidos, como es el caso de las taigas. El bioma taiga se caracteriza, principalmente, por las formaciones boscosas de coníferas y también por ser una zona fría del planeta. Si quieres aprender todo sobre uno de los biomas terrestres más sorprendentes...

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentará la humanidad en las próximas décadas será la escasez de agua potable debido al cambio climático, lo que aumentará los períodos de sequías, así como a la alta tasa de contaminación que están sufriendo muchas de las principales fuentes de agua potable. Debido...

Seguramente hayas escuchado a gente desacreditar la existencia del cambio climático o de sus efectos. Actualmente este pensamiento es completamente erróneo, pues existe un consenso científico sobre la evidencia de la alteración climática global, y ya desde el año 2001 se evidenciaban estos cambios en el clima...

De toda la superficie terrestre un 70.8% (equivalente a 362 millones de km2), corresponde a océanos y mares. Estos sistemas marinos son ambientes muy dinámicos y que están conectados unos a otros por redes de corrientes superficiales. La variación de temperaturas y niveles de salinidad en estos ambientes...

Uno de los componentes más importantes en la atmósfera de nuestro planeta es el agua. El agua se puede encontrar en cualquiera de sus tres estados (gas, líquido y sólido). Normalmente, al agua en estado gaseoso lo llamamos vapor de agua y es precisamente está una de las formas en las que lo encontramos en...

El dióxido de carbono es uno de los gases más contaminantes a nivel medioambiental que existen. Actualmente, una gran parte de las actividades humanas emiten elevadas cantidades de dióxido de carbono y con el cada vez mayor desarrollo económico y social, está cifra irá en aumento. Por eso, es necesario...

Actualmente, la contaminación ambiental es uno de los principales problemas para el medio ambiente en nuestro planeta y aumenta cada día con el mayor desarrollo social. Existen distintos tipos de contaminación en función de la parte que afectan. Cada tipo tiene sus causas y consecuencias. Como es un...

Mirando el cielo, podemos ver las nubes siempre presentes en él. Dichas nubes pueden ser de mayor o menor tamaño, más altas o más bajas o de múltiples formas y, aunque algunos no les guste su presencia (sobre todo en verano), lo cierto es que son imprescindibles para que la vida en nuestro planeta se...

En cualquier ecosistema terrestre o marino viven comunidades de seres vivos. Estos seres vivos establecen distintos tipos de vínculos entre ellos en función de su nutrición, distinguiéndose entre organismos productores, consumidores o descomponedores. Definimos un nivel trófico como el conjunto de organismos...

Son muchos los desastres que se dan a causa de la propia naturaleza, desde tsunamis y terremotos hasta sequías largas e inundaciones. No obstante, en numerosos casos a lo largo de los últimos siglos, ha sido el ser humano el culpable de producir graves desastres en la naturaleza y muchos de ellos provocaron...

Un tipo de contaminación que es totalmente desconocida para la mayoría de personas es la contaminación electromagnética o electrosmog y, por suerte, ya existen actualmente campañas para eliminarla o reducirla en nuestras vidas. Por esto, también es importante hacer una labor de divulgación sobre este...

Las restricciones de velocidad o por matrículas entre días pares y días impares son algunas de las muchas medidas que hasta no hace mucho se ponían en práctica para limitar la emisión de gases en algunas ciudades ante los elevados niveles de contaminación atmosférica que se alcanzaban y que teñían el...

Con bastante frecuencia, solemos escuchar en los medios de comunicación noticias en las que se hace mención de la Agenda 2030, así como los diversos programas que existen enfocados a la implementación del desarrollo sostenible como la Agenda 21, aunque según el caso, pueden tener diferentes fechas (2020,...

La sequía es un fenómeno climático caracterizado por la escasez prolongada de precipitaciones, lo que provoca una disminución significativa de los recursos hídricos disponibles en una región específica. Algunas causas de la sequía son la escasez de lluvias, el cambio climático y la sobreexplotación...

Unos de los fenómenos naturales más impresionantes debido a la fuerza y nivel de destrucción que presentan son los tifones. Sin embargo, cuando se trata de definirlo y entender el proceso que lleva a su formación, todavía es normal que surjan dudas al respecto. Si quieres profundizar un poco más para conocer...

Las inundaciones son ocupaciones masivas por el agua de zonas que se encontraban secas. Las inundaciones se producen en nuestro planeta como causa de diversos factores como son fenómenos meteorológicos naturales, construcciones humanas, actividades humanas o, incluso, del cambio climático. Sus consecuencias...