Otros medio ambiente

¿Por qué la IA consume tanta agua?

Laia Farré
Por Laia Farré, Editora Sénior. 3 abril 2025
¿Por qué la IA consume tanta agua?

La inteligencia artificial ha revolucionado múltiples sectores, pero su uso también tiene un alto costo ambiental. Uno de los aspectos menos conocidos es su enorme consumo de agua, necesario para enfriar los servidores de los centros de datos que procesan estos modelos. Se estima que, en solo unos días, la generación de imágenes al estilo Ghibli con ChatGPT consumió alrededor de 216 millones de litros de agua, lo que ha generado un intenso debate. En este artículo de EcologíaVerde te explicamos por qué la IA consume tanta agua, el impacto de generar imágenes y qué medidas tomar para reducir su huella ambiental.

Índice
  1. Por qué la inteligencia artificial consume agua
  2. Cuánta agua consume la IA
  3. Impacto de las imágenes al estilo Ghibli
  4. Cómo reducir el gasto de la IA

Por qué la inteligencia artificial consume agua

La inteligencia artificial en sí misma no consume agua directamente, pero las infraestructuras que soportan la IA, como los centros de datos lo hacen. Estos centros albergan servidores que requieren una gran cantidad de energía para funcionar, y generan calor. Para evitar el sobrecalentamiento y garantizar el funcionamiento continuo de los servidores, se utilizan sistemas de refrigeración, que en muchos casos dependen del agua. El agua se utiliza para enfriar los servidores de manera eficiente, especialmente en procesos de alta demanda como el entrenamiento de modelos de IA.

Aunque algunas soluciones de refrigeración alternativas están siendo desarrolladas, la mayor parte de los centros de datos actuales todavía dependen del agua para mantener sus sistemas funcionando sin riesgos. El aumento de la demanda de IA, que involucra la ejecución de modelos cada vez más grandes y complejos, eleva la necesidad de enfriamiento, lo que incrementa el consumo de agua en los centros de datos.

¿Por qué la IA consume tanta agua? - Por qué la inteligencia artificial consume agua

Cuánta agua consume la IA

El consumo de agua en la inteligencia artificial, especialmente en los centros de datos que procesan grandes volúmenes de datos, es considerable. Para enfriar los servidores que permiten el funcionamiento de estos sistemas, se estima que un centro de datos puede consumir hasta 1,5 millones de litros de agua al día. Esta cifra puede parecer alta, pero al ponerla en perspectiva, equivale a más de 6 millones de vasos de agua de 250 ml en un solo día.

Sin embargo, el consumo se dispara cuando se generan contenidos digitales complejos, como generar imágenes en diferentes estilos a través de la IA. En tan solo unos días, se han consumido alrededor de 216 millones de litros de agua para generar imágenes al estilo Ghibli y mantener operativa la infraestructura que posibilita la creación de este tipo de contenidos en plataformas como ChatGPT. Este volumen de agua es suficiente para llenar más de 860.000 bañeras.

En términos de generación de imágenes, se calcula que cada imagen generada por IA puede consumir entre 2 y 5 litros de agua. Este consumo está relacionado con la energía y la refrigeración necesarias para procesar y almacenar las imágenes.

Te puede interesar este artículo sobre Por qué es importante cuidar el agua.

Impacto de las imágenes al estilo Ghibli

La generación de imágenes al estilo Ghibli mediante ChatGPT ha provocado un intenso debate tanto ético como ambiental. Estas imágenes requieren un alto consumo de recursos, como electricidad y agua, lo que genera un impacto ecológico considerable. Como se ha mencionado anteriormente, por cada imagen generada se consume entre 2 y 5 litros de agua. En términos de electricidad, se calcula que puede consumir alrededor de 300 vatios-hora, lo que equivale al consumo de energía de una lámpara incandescente de 100 vatios durante 3 horas.

Desde un punto de vista ético, muchos artistas gráficos y creadores digitales se sienten amenazados por el uso de la IA para emular diferentes estilos artísticos icónicos, como el de Studio Ghibli o Pixar. El fundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, ha calificado el arte generado por IA como "un insulto a la vida misma". Su postura refleja el desdén de muchos artistas hacia sistemas que replican su trabajo sin compensación ni consentimiento.

¿Por qué la IA consume tanta agua? - Impacto de las imágenes al estilo Ghibli

Cómo reducir el gasto de la IA

Como usuario de la inteligencia artificial, hay varias formas en las que podemos reducir su impacto ambiental y utilizarla de manera más responsable:

  • Usar la IA con moderación: evitar generar contenido innecesario o excesivo. Al crear imágenes o textos, pregunta si realmente necesitas una alta calidad o si una opción más simple sería suficiente.
  • Optar por opciones ligeras: si estás utilizando IA para generar imágenes o contenido pesado, considera elegir configuraciones que no requieran tanta carga de procesamiento, como imágenes de resolución media o baja. Esto reduce la carga en los servidores y el consumo de electricidad.
  • Aprovechar funciones específicas: limita el uso de funciones automáticas o en segundo plano de las herramientas de IA, especialmente aquellas que generan contenido sin necesidad de intervención. Esto ayudará a evitar un gasto innecesario de recursos.
  • Elegir plataformas sostenibles: siempre que sea posible, selecciona servicios de IA que utilicen energías renovables o que promuevan prácticas de reducción de la huella de carbono.
  • Promover el uso ético de la IA: a medida que interactúas con herramientas de IA, apoya y promueve el uso ético de estas tecnologías. Esto incluye ser consciente del impacto ambiental y apoyar las plataformas que respetan los derechos de los creadores de contenido y fomentan prácticas responsables.

Ahora que ya sabes por qué la IA consume tanta agua, no te pierdas estos artículos sobre Cómo reducir la huella ecológica y el Cuidado del agua.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué la IA consume tanta agua?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Otros medio ambiente.

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 comentario
Su valoración:
Tomas Kossio
Muy interesante el artículo. No tenía idea del nivel de consumo de agua que implicaba entrenar modelos de IA, especialmente considerando el contexto actual de crisis hídrica. Es importante visibilizar el impacto ambiental del mundo digital, que muchas veces se pasa por alto.

Gracias por difundir estos temas tan importantes. 🌍
1 de 3
¿Por qué la IA consume tanta agua?