Animales salvajes

Tipos de calamares

 
Giulia Graziati
Por Giulia Graziati. 31 mayo 2024
Tipos de calamares

Dentro de los diferentes tipos de calamares encontramos al calamar común (Loligo vulgaris), calamar diamante (Thysanoteuthis rhombus), calamar argentino (Illex argentinus), calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), calamar gigante (Architeuthis dux), entre otras especies. Si quieres conocer más acerca de estos asombrosos invertebrados marinos, entonces te invitamos a que sigas leyendo este artículo de EcologíaVerde donde descubrirás 10 tipos de calamares.

También te puede interesar: Diferencia entre sepia y calamar
Índice
  1. Calamar común
  2. Calamar diamante
  3. Calamar argentino
  4. Calamar colosal
  5. Calamar gigante
  6. Calamar de arrecife
  7. Calamar de humboldt
  8. Calamar de aleta larga
  9. Calamar negro
  10. Calamar japonés
Ver más >>

Calamar común

Loligo vulgaris, denominado vulgarmente como calamar común o calamar europeo, es una especie abundante de las aguas del norte del océano Atlántico que es ampliamente explotada por la industria pesquera. Su cuerpo es alargado (alcanza hasta 40 centímetros), cilíndrico y delgado y en su parte posterior posee dos aletas romboidales. Presenta diez apéndices rodeando su cavidad bucal en forma de pico: ocho de ellos son brazos cortos que sujetan el alimento y los dos últimos son muy largos, recubiertos por ventosas, que utilizan para capturar a sus presas.

Tipos de calamares - Calamar común

Calamar diamante

El calamar diamante (Thysanoteuthis rhombus) posee una amplia distribución geográfica en aguas tropicales y subtropicales del mundo, extendiéndose a sitios templados donde llegan corrientes cálidas, como frente a las costas de Japón. Su nombre común alude a la presencia de aletas en forma triangular. Las grandes masas gelatinosas con huevos rosados pequeños pueden observarse en la superficie del océano, ya que alcanzan hasta 2 metros de longitud. Lamentablemente, la pesca es una amenaza potencial para el calamar diamante.

Tipos de calamares - Calamar diamante
Imagen: doris.ffessm.fr

Calamar argentino

El calamar argentino o pota ​(Illex argentinus) es un molusco habitante de la zona pelágica y nerítica que se distribuye desde Brasil, Argentina e Islas Malvinas hasta el sur de Chile. Su alimentación se basa principalmente en crustáceos, peces y otros cefalópodos. Las hembras son de mayor tamaño que los machos y estos últimos (al igual que todos los calamares) poseen uno de sus brazos modificado en un hectocotilo que lleva el espermatóforo dentro de la cavidad de la hembra, garantizando la fecundación. La hembra puede poner de 10.000 a 100.000 huevos contenidos en una masa gelatinosa que queda en suspensión en la zona epipelágica. I. argentinus es una de las especies más abundantes a nivel mundial.

Tipos de calamares - Calamar argentino
Imagen: DW

Calamar colosal

El calamar colosal o cranquiluria antártica (Mesonychoteuthis hamiltoni) se distribuye principalmente en el Océano Glacial Antártico y es la especie de calamar más grande conocida hasta el momento ya que puede alcanzar 15 metros de longitud y pesar hasta 750 kilos. Si bien queda mucho por descubrir acerca de este invertebrado gigante, una característica muy particular es que posee los ojos de mayor tamaño del reino animal, adaptados a las bajas condiciones lumínicas de las profundidades del océano. Además de ventosas, sus tentáculos poseen ganchos afilados y giratorios, lo que le permite capturar y retener a sus presas con eficacia. Su principal depredador es el cachalote (Physeter macrocephalus).

Aquí puedes conocer a los Animales con los ojos grandes.

Tipos de calamares - Calamar colosal
Imagen: La Vanguardia

Calamar gigante

El calamar gigante (Architeuthis dux) es conocido por su impresionante tamaño, alcanzando hasta 13 metros de longitud. Se desconoce su distribución exacta, pero existen registros en el Atlántico y Pacífico norte y frente a las costas de Sudáfrica y Nueva Zelanda, habitando profundidades mesopelágicas lejos de los humanos. Al igual que otros calamares, su dieta incluye peces y otros cefalópodos, utilizando sus largos tentáculos con ventosas para capturarlos. Junto con el calamar colosal, conforman el principal alimento de los cachalotes. La presencia de altos niveles de iones de amonio en sus tejidos corporales hace que no sean objetivo de la pesca comercial.

Tipos de calamares - Calamar gigante

Calamar de arrecife

El calamar de arrecife (Sepioteuthis lessoniana) es una especie pequeña que habita en los arrecifes de coral y praderas marinas a poca profundidad en el océano Atlántico y el mar Caribe. Gracias a la abundancia de pigmentos en sus tejidos (cromatóforos), puede cambiar rápidamente de coloraciones y patrones (manchas, rayas, líneas) y camuflarse en su entorno. Además, en el caso de los machos, dicho patrón actúa como señal frente a otros machos que quieren cortejar a la hembra ya que estas son poliándricas, es decir, que toman varios machos como pareja durante el periodo de puesta.

Tipos de calamares - Calamar de arrecife

Calamar de humboldt

El calamar de humboldt o calamar del Pacífico (Dosidicus gigas) es un molusco grande, migratorio y nectónico que abunda en las costas de Perú, México, Chile y Estados Unidos. Es un depredador activo que se alimenta de diversos peces pelágicos (como sardinas), crustáceos y otros calamares, incluidos sus congéneres. Es considerado como un recurso pesquero de gran valor siendo una de las especies que más se captura. El crecimiento exponencial de la pesquería y la incertidumbre sobre el riesgo de sobreexplotación de sus poblaciones constituyen un motivo suficiente de preocupación del importante papel de D. gigas en las redes tróficas marinas.

Tipos de calamares - Calamar de humboldt
Imagen: Wikipedia

Calamar de aleta larga

Doryteuthis pealeii, denominado comúnmente como calamar de aleta larga, es un gran nadador del océano Atlántico en la plataforma continental y las aguas ubicadas entre el sur de Terranova y el Golfo de Venezuela, el Golfo de México y el mar Caribe, cuya ágil composición corporal le permite desplazarse velozmente. Realiza migraciones estacionales asociadas al desove y a la alimentación. Los calamares más pequeños pueden alimentarse de organismos bentónicos mientras que los de mayor tamaño consumen peces y crustáceos. Su vida suele ser muy corta ya que muchos no alcanzan el año.

Tipos de calamares - Calamar de aleta larga

Calamar negro

El calamar negro (Martialia hyadesi) tiene una distribución circumpolar relacionada con la Zona Frontal Polar Antártica, abarcando la Plataforma Patagónica, la Isla Macquarie, el Cabo de Hornos y el sur de Nueva Zelanda. En esta región, los cefalópodos como M. hyadesi han reemplazado a los peces en los niveles tróficos superiores de la comunidad epipelágica. Este calamar es crucial en la dieta de varias especies de albatros como el albatros de cabeza gris (Thalassarche chrysostoma) y el albatros de ceja negra (Thalassarche melanophrys).

Tipos de calamares - Calamar negro
Imagen: © CP. Rodhouse

Calamar japonés

El calamar japonés (Loliolus japonica) es pequeño y abundante en aguas poco profundas. Posee el manto relativamente pequeño, robusto, cónico-cilíndrico y aletas en forma de corazón. Se distribuye en aguas de Vietnam, China, Taiwán y Japón. La pesca conforma una de las amenazas potenciales para esta especie ya que habita en las regiones costeras con mayor industria pesquera del mundo.

Tras haber descubierto 10 tipos de calamares, te animamos a aprender sobre Cuántos corazones tiene un calamar.

Tipos de calamares - Calamar japonés
Imagen: iNaturalist Ecuador. Kim, Hyun-tae

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de calamares, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.

Bibliografía

IUCN (2024). The IUCN Red List of Threatened Species. Disponible en: https://www.iucnredlist.org

Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
Imagen: doris.ffessm.fr
Imagen: DW
Imagen: La Vanguardia
Imagen: Wikipedia
Imagen: © CP. Rodhouse
Imagen: iNaturalist Ecuador. Kim, Hyun-tae
1 de 11
Tipos de calamares