Animales salvajes

Tipos de jabalí

 
Giulia Graziati
Por Giulia Graziati. 21 junio 2024
Tipos de jabalí

Dentro de los tipos de jabalí encontramos al jabalí europeo (Sus scrofa), el jabalí indonesio (Sus scrofa vittatus) y el jabalí africano (Phacochoerus africanus), entre otros. Los jabalíes pertenecen a la familia Suidae y su distribución original abarca Eurasia y África. Si has visto jabalíes en otra parte del mundo es porque han sido introducidos por los humanos. Si quieres conocer más sobre qué tipos de jabalí existen, te invitamos a leer este artículo de EcologíaVerde.

También te puede interesar: Tipos de lobos
Índice
  1. Jabalí europeo
  2. Jabalí indonesio
  3. Jabalí africano
  4. Jabalí de Java
  5. Jabalí barbudo
  6. Jabalí barbudo de Palawan
  7. Jabalí verrugoso de Célebes

Jabalí europeo

El jabalí europeo (Sus scrofa) es una especie originaria de Europa, Asia y el norte de África que ha sido introducida en otros países como Argentina y Chile donde conforma una gran amenaza, ya que compite con otras especies y deteriora la vegetación y el suelo. Asimismo, es uno de los tipos de jabalí en España que ha experimentado un crecimiento exponencial, tornándose invasor.

Su cuerpo es macizo con un hocico alargado y móvil y sus colmillos de desarrollo continuo (sobre todo los inferiores) sobresalen de su cavidad bucal y se curvan hacia atrás. Su pelaje oscuro es grueso y áspero. Las hembras y sus crías forman grandes grupos sociales (piaras) de hasta 200 individuos, mientras que los machos suelen ser solitarios. ¿Sabías que S. scrofa fue domesticado hace miles de años dando origen al cerdo doméstico (Sus scrofa domestica)?

Tipos de jabalí - Jabalí europeo

Jabalí indonesio

El jabalí indonesio o cerdo anillado (Sus scrofa vittatus) es una subespecie de jabalí cuya distribución abarca la península malaya, islas de Indonesia y las Islas Menores hasta el este de Komodo. En comparación con otras especies posee una dentición más primitiva, un cráneo no especializado y un pelaje corporal escaso. Además, tiene una característica marca más clara en su hocico. Debido a la especialidad en su alimentación, altamente frugívoro, se alimenta de más de 50 especies distintas de frutas, cumpliendo un rol fundamental en la dispersión de sus semillas. En las islas de Komodo, Rinca y Flores, es predado por los dragones de Komodo (Varanus komodoensis).

En este otro post puedes conocer a los Animales frugívoros: características y lista de ejemplos, como este tipo de jabalí asiático.

Tipos de jabalí - Jabalí indonesio

Jabalí africano

El jabalí africano, jabalí verrugoso o facóquero común (Phacochoerus africanus) es una especie nativa de África subsahariana y se encuentra en poblaciones dispersas en África occidental hasta Eritrea y Etiopía, en África oriental y en gran parte del sur del continente. Es una especie muy extendida y abundante y suele habitar en pastizales de sabana, matorrales abiertos y áreas boscosas.

Su cuerpo es compacto, su hocico corto y su pelaje es entre gris y rojizo. Su dieta es omnívora ya que puede ingerir desde frutas, bulbos y hierbas hasta hongos, invertebrados e incluso pequeños mamíferos. Suele vivir en pequeños grupos y se caracteriza por ser un gran excavador con un sensible sentido del olfato. Según la UICN ha sido catalogado como en preocupación menor.

Te animamos a leer este otro post sobre Qué animales son Timón y Pumba, pues este último es precisamente un jabalí africano o facóquero.

Tipos de jabalí - Jabalí africano

Jabalí de Java

El jabalí verrugoso de java (Sus verrucosus) es una especie endémica de plantaciones forestales (principalmente de teca, Tectona grandis, intercalada con pastizales de Imperata cilíndrica) de la isla de Java y la isla de Bawean en Indonesia. En ocasiones, pueden hallarse cerca de las costas en fragmentos remanentes de manglares y bosques pantanosos como en Pangandaran y Cilacap. Aquí te explicamos Qué es un manglar y sus características.

La característica que resalta en esta especie en particular es la presencia de tres pares de pliegues verrugosos en su cara (de allí su nombre común) y una larga crin que se extiende desde la base de la nuca hacia el dorso. Lamentablemente, ha sido catalogada como especie en peligro por la UICN debido principalmente a la reducción de su hábitat y a la caza indiscriminada.

Tipos de jabalí - Jabalí de Java

Jabalí barbudo

El jabalí barbudo (Sus barbatus) presenta dos subespecies, entre ellas: S. barbatus oi de Sumatra y S. barbatus barbatus endémico de Malasia, Singapur y Borneo. Ambos habitan en diversos hábitats, ocupando bosques, turberas y manglares. En este enlace puedes conocer a las Turberas: qué son y para qué sirven.

Los jabalíes barbudos son omnívoros y se alimentan de raíces, hongos, invertebrados, madera, pequeños vertebrados, huevos, carroña y material vegetal de al menos 29 familias de plantas. Se cree que el consumo de frutos influye en la determinación de la tasa de crecimiento y en la reproducción, siendo especialmente importantes las semillas ricas en aceite de las especies de las familias Fagaceae (robles y castaños) y Dipterocarpaceae. S. barbatus ha sido catalogada como vulnerable por la UICN debido a la conversión de bosques para la agricultura, fragmentación del hábitat y la deforestación de dipterocarpáceas (que constituye uno de sus alimentos esenciales).

Tipos de jabalí - Jabalí barbudo

Jabalí barbudo de Palawan

El jabalí barbudo de Palawan (Sus ahoenobarbus) es endémico de Filipinas y ha sido registrado en la isla principal de Palawan, así como en algunas de sus islas más grandes: Balabac, Bugsuk, Busuanga, Calauit, Coron, Culion, Dumaran, Linapacan y Pandanan. Habita en bosques continuos y fragmentados desde el nivel del mar hasta bosques montanos de 1.500 metros, así también como en áreas cultivadas. Por su gran tamaño es cazado tanto para la subsistencia propia como para el comercio de carne. Si bien la especie está legalmente protegida por la legislación filipina, la implementación de dicha normativa no se aplica adecuadamente en la mayoría de las áreas. Por esta razón, no sólo deben aumentarse los esfuerzos para que las leyes puedan implementarse efectivamente, sino que es fundamental adicionar nuevas áreas protegidas.

Tipos de jabalí - Jabalí barbudo de Palawan
Imagen: Earth

Jabalí verrugoso de Célebes

El jabalí verrugoso de Célebes (Sus celebensis) es endémico de la isla de Célebes en Indonesia aunque también puede hallarse en otras islas vecinas como Buton, Muna, Kabeana, Peleng, Lembeh y en algunas de las islas Togian. Puede ocupar una amplia variedad de hábitats, desde bosques tropicales y pantanos hasta pastizales abiertos y áreas agrícolas. S. celebensis al igual que otras especies de jabalíes es omnívoro y, aunque las raíces, los frutos, las hojas y los brotes tiernos constituyen la mayor parte de su dieta, también ingieren invertebrados, pequeños vertebrados y carroña.

Una característica particular es que ha sido hibridado con S. scrofa, dando como resultado una gran variedad de cerdos domésticos y salvajes. La caza es una de las principales amenazas a las cuales se enfrenta, así como la contaminación genética y es por estas razones que ha sido categorizado como casi amenazado por la UICN.

Ahora que has descubierto a todos estos tipos de jabalí, te recomendamos leer este otro artículo de EcologíaVerde sobre los Animales ungulados: qué son, ejemplos y características, un grupo al cual pertenecen los jabalíes.

Tipos de jabalí - Jabalí verrugoso de Célebes

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de jabalí, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes.

Bibliografía
  • IUCN (2024). The IUCN Red List of Threatened Species. Disponible en: https://www.iucnredlist.org
  • Vaccaro, O., Canevari, M., & Carrizo, E. (2007). Guía de Mamíferos del Sur de América del Sur. 1ª. Ed. – Buenos Aires: L.O.L.A., 2007. En: Administración de Parques Nacionales. Sistema de Información de Biodiversidad. Disponible en: https://sib.gob.ar/portada
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
Imagen: Earth
1 de 8
Tipos de jabalí